Temario de control de rendimiento
Enviado por danihernandez11 • 30 de Noviembre de 2020 • Examen • 691 Palabras (3 Páginas) • 121 Visitas
Temario control del rendimiento
Coste se define como la medida en términos monetarios de los recursos sacrificados para alcanzar un objetivo determinado
Son costes directos de un objeto de coste, los que son inequívocamente identificables con dicho objeto de coste, de una forma económicamente factible.
» Son costes indirectos de un objeto de coste, aquellos que no son identificables de manera económicamente factible con un objeto de coste.
Puntos a tomar en cueta : tecnología disponible, diseo de las operaciones. Competitividad del sector, diversificaciond e la empresa
El causante del coste, también conocido como generador del coste, es una variable que afecta al nivel de costes totales. Por ejemplo, el nivel de actividad
Procesos que pueden incidir en los costes totales: procesos de diseño de operaciones, de generación de demanda, de distribución
Son costes variables aquellos que varían en proporción directa a un cambio en el generador de coste. »
Son costes fijos aquellos que no se ven afectados de forma directa por cambios o variaciones en el nivel del generador de coste.
se define el rango relevante como aquel intervalo de nivel de actividad para el que un coste se mantiene como fijo
Se puede resumir la tipología de empresas en Fabriles o industriales, mercializadoras y de servicios
Costeo histórico: utiliza datos reales para la imputación de los costes indirectos. »
Costeo normal: emplea datos presupuestados para la imputación de los costes indirectos.
En un sistema de costeo por órdenes de trabajo, el objeto de coste es la orden de trabajo o pedido.
las diferentes unidades que se elaboran van pasando por una serie de procesos encadenados y repetitivos, de tal manera que cada uno de estos procesos va añadiendo valor a las unidades
La diferencia principal entre el modelo de secciones y el modelo de costes ABC radica en el proceso seguido para la imputación de costes indirectos a los objetos de coste.
Servir de centro de acumulación de coste, para organizar el seguimiento y control de los costes, por lo que también se denominan centros de coste.
Centros de responsabilidad Asignar responsables de la ejecución y seguimiento de los distintos coste
Full costing industrial: consiste en calcular el coste del producto incorporando exclusivamente los costes de producción. »
Full costing literal: imputa todos los costes a los objetos de coste. Su ventaja y principal finalidad es la fijación de precios ya que permite acumular la totalidad de costes en los objetos de coste, ya sea de forma directa,
las fases o etapas por las que deben pasar los costes indirectos para asignarse en su totalidad a los distintos objetos de coste: Reparto primario, reparto secundario
Secciones principales: son las que intervienen directamente en la elaboración o servicio que produce la empresa o en su venta.
...