Teorías Clásicas de la Administración, Cigarra SAS
Enviado por Santiago Maya • 2 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 5.218 Palabras (21 Páginas) • 214 Visitas
TABLA DE CONTENIDO
. INTRODUCCION
1.0 PRESENTACION DE LA EMPRESA.
2.0 ADMINISTRACION CIENTIFICA.
2.1 ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO
1. obtención de agua tratada en la empresa la Cigarra.
2. El agua después de su tratamiento.
3. Para su elaboración de jarabes en la Cigarra.
4. Su proceso de embotellamiento.
5. Su control de calidad.
2.2 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA.
1. estudio científico de la empresa de la Cigarra.
2. selección científica.
3.0 TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
3.1 FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA
3.2 PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
1. Fuentes y técnicas de la información
4.0 TEORIA DE RELACIONES HUMANAS
4.1 CONCLUSIONES EXPERIMENTO HAWTHORNE
1. HONESTIDAD
2. RESPETO
3. RESPONSABILIDAD
4. INTEGRIDAD
4.2 IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE RELACIONES HUMANAS
1. Motivación humana
2. Liderazgo
3. Comunicación
4. Organización informal
5. Dinámica de grupo
INTRODUCCION
La empresa industrial la Cigarra SAS es una empresa la cual está dedicada a la producción de alimentos, gaseosas, aguas minerales y embotelladas. Es una empresa Nariñense que ha surgido poco a poco con sus implementos de administración, lo cual esta proyectada para el futuro y uno del mejor crecimiento del departamento.
La Cigarra a expresado sus necesidades implícitas de los clientes y a su ves dar un alto nivel de calidad satisfaciendo sus expectativas eficaces y fortaleciendo sus imágenes empresariales como un producto de buena calidad, de manera que la empresa ha venido proporcionando productos y servicios oportunos.
Como tal es una gaseosa no alcohólica y se utiliza ingredientes con sabores artificiales, analizando este producto es un producto tangible y de conveniencia el cual no necesita mucho tiempo y análisis para su compra, se ha escuchado que tiene beneficios como mantener a las personas alertas a aportar energías y curar enfermedades gástricas como también otras soluciones en el hogar.
En el momento las bebidas carbonatadas han perdido participación en el mercado debido a la llegada de productos y de bebidas orgánicas las cuales tienen un mayor nivel nutricional, vitaminas y azucares naturales.
Dentro de las ventajas que tiene dicho producto es el incremento del portafolio de sabores y presentaciones, este producto maneja un embace primario el cual es una botella de vidrio o de plástico que tiene cada uno su etiqueta con toda su información donde cumple las normas establecidas en la industria.
El producto tiene un buen posicionamiento en el departamento de Nariño, Putumayo y Cauca y se encuentra en un ciclo de crecimiento, su fabricación se utiliza los mejores estándares de calidad y tecnología esta empresa Nariñense maneja precios bajos y excelentes proveedores en sus materias primas.
Todas estas características posibilitan este producto para ser exportado hacia el país de argentina y poder ganar un espacio en las bebidas carbonatadas.
1.0 PRESENTACION DE LA EMPRESA.
La Cigarra es una empresa dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, producción de aguas minerales y de otras aguas embotelladas, esta encargada en satisfacer y generar bienestar a cada una de las personas que requieren de su empleo, la Cigarra trabaja con sus proveedores convirtiéndolos en socios comerciales manejando una amplia línea de productos para los clientes.
Es una empresa regional que a llegado a cada rincón del país con su propósito de expandirse al mercado nacional e internacional, lo cual ha ofrecido productos de excelente calidad e innovando con sus nuevos productos donde permite generar oportunidad de desarrollo profesional y personal donde esta apoyando el talento humano de la región.
Es una empresa colombiana que esta ubicada en el departamento de Nariño y en la ciudad de San Juan de Pasto en el barrio Chapal, calle 12 4 84, fue fundada el 27 de agosto de 1944, por los señores Isaac Zamora y Cecilia Perea, construida inicialmente como una empresa familiar. Originalmente la empresa se construyo en la carrera 22 con calle 15 en la ciudad de Pasto, desempeñándose como primer gerente el señor Isaac Zamora.
La empresa inicio con la producción de gaseosas, los sabores: coco, limonada (color verde y transparente), Kola champaña.
El proceso era realizado con las siguientes maquinas:
Una maquina llenadora con capacidad de 5 botellas, esta máquina se utilizaba para los sabores: limonada, coco y Kola.
Una maquina con tapador manual, accionado con un pedal movido por el pie; posteriormente en 1956 se importo de Estados Unidos una lavadora una envasadora marca Mecsa y Meyer respetivamente, además de las franquicias para embotellar Kiss.
En 1970 la empresa es trasladada al barrio Chapal y se importa unos equipos ingleses marca Mayer.
En el año 2011 se importa 2 sopladoras de envase PET de última tecnología con sus correspondientes moldes.
2.0 ADMINISTRACION CIENTIFICA.
En la época de la creación de la empresa la Cigarra creada como empresa familiar, en agosto 30 de 2014 cumplió los 70 años de su existencia lo cual ha sido una empresa tradicional de nuestro departamento de Nariño y considerada 7 décadas después como una de las mas solidas de la región.
Hay varios factores para que hoy en día La Cigarra sea un orgullo de Nariño. Fundada por el ciudadano pastuso don Isaac Zamora, su continuidad se debe a la providencial intervención del empresario Hernando Suárez Burgos, quien apareció en escena cuando la empresa afrontaba una difícil situación económica que amenazaba con su clausura.
hoy en día La Cigarra ocupa un vasto espacio en el corazón de la gente de Nariño, por todo lo que representa para esta región sur del país, en materia de desarrollo empresarial y generación de empleo.
Igualmente es importante destacar que en su más reciente etapa la empresa diversificó sus productos y de este modo a las tradicionales gaseosas, que ahora hacen las delicias de los clientes en tres departamentos, se les unieron el café, elaborado con los mejores granos que se producen en el departamento; las frituras, cuya base son las excelentes papas de nuestra región; el agua natural, los refrescos, las bebidas hidratantes y energizantes y la línea de aperitivos.
Todos estos productos salen de una moderna factoría situada en el barrio Chapal de Pasto, donde trabajan cerca de 200 funcionarios directos y 400 indirectos. Allí para cada uno de los productos que hoy saca La Cigarra al mercado, se cuenta con equipos de alta tecnología y un personal altamente especializado, responsable de que a las manos de los consumidores lleguen unos productos cuya calidad esté garantizada al máximo.
...