Tesorería General de la República (TGR)
Enviado por Hugo Perez • 12 de Abril de 2025 • Trabajo • 2.580 Palabras (11 Páginas) • 29 Visitas
¿QUE ES LA TGR?
La Tesorería General de la República (TGR) desempeña un papel crucial en la gestión de los recursos públicos en Chile, aunque su labor suele pasar desapercibida. Sus funciones principales incluyen:
1.- Recaudación de impuestos: La TGR recibe diversos tributos, como el IVA, el impuesto a la renta y las contribuciones territoriales. Estos fondos financian servicios públicos, infraestructura y programas sociales.
2.- Gestión de la deuda pública: Administra bonos e instrumentos financieros para mantener el equilibrio fiscal del país, asegurando que el Estado cumpla con sus compromisos de pago.
3.- Fiscalización tributaria: Supervisa el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aplica sanciones en casos de incumplimiento, garantizando el correcto ingreso de los recursos estatales.
Se propone la creación de una unidad de control externo enfocada en la fiscalización de los egresos de fondos fiscales. Su objetivo principal es fortalecer la transparencia y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos. Este proyecto busca establecer mecanismos de supervisión que permitan un mejor control sobre los desembolsos estatales, previniendo irregularidades y optimizando la gestión financiera.
Proyecto: Oficina Externa de Control de Egresos Fiscales
Objetivo General
Fortalecer la fiscalización y el control de los egresos fiscales para garantizar la transparencia, eficiencia y uso responsable de los recursos públicos gestionados por la TGR.
Antecedentes
La TGR cumple funciones esenciales como la recaudación de impuestos, gestión de deuda pública y fiscalización para garantizar el cumplimiento tributario. Sin embargo, la fiscalización de los egresos fiscales requiere mayor transparencia y supervisión externa para optimizar el uso de los fondos públicos y minimizar riesgos asociados al manejo ineficiente o incorrecto de recursos.
- ¿Qué se realizará? Se implementará un proyecto para establecer un sistema de control externo de los egresos fiscales, con el objetivo de garantizar la transparencia, eficiencia y eficacia en el uso de los fondos públicos.
- ¿Por qué se realizará? Este proyecto busca fortalecer los mecanismos de auditoría y control en el sector público, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios, y minimizando riesgos como la corrupción o el mal uso de recursos.
- ¿Para qué se realizará? El propósito es mejorar la gestión financiera del Estado, optimizar los procesos de pago y garantizar la probidad en el manejo de los fondos fiscales, contribuyendo al desarrollo de Chile.
- ¿Con qué se realizará? Se utilizarán herramientas tecnológicas avanzadas, como software de contabilidad y gestión de pagos, además de un equipo capacitado en auditoría y control fiscal.
Ámbito de Aplicación
La oficina estará encargada de:
- Supervisar los procesos de distribución de fondos públicos para servicios, infraestructura y programas sociales.
- Auditar los egresos relacionados con el pago de deuda pública.
- Asegurar el cumplimiento normativo en los procesos de egreso fiscal.
Planificación y Diseño
- Estructura Organizativa: Definir roles y responsabilidades dentro de la oficina externa, incluyendo auditores especializados y analistas financieros.
- Herramientas Tecnológicas: Implementar sistemas avanzados de gestión y software de auditoría para monitorear los egresos fiscales.
- Capacitación: Seleccionar y entrenar al personal para garantizar que posea las habilidades técnicas y éticas necesarias.
- Definir el objetivo: Garantizar la transparencia, eficiencia y eficacia en el uso de los fondos fiscales.
- Identificar las necesidades: Analizar requisitos legales y regulatorios relacionados con el control de egresos.
Implementación
- Coordinación con la TGR: Establecer una colaboración directa para obtener acceso a información fiscal relevante.
- Diseño de Procesos: Crear flujos operativos para la revisión, aprobación y monitoreo continuo de los pagos fiscales.
- Integración de Tecnología: Usar herramientas como inteligencia artificial para detectar irregularidades en los egresos.
- Establecer controles internos: Garantizar la integridad y transparencia en el uso de fondos fiscales.
- Realizar pruebas y ajustes: Verificar y optimizar el funcionamiento efectivo de la unidad.
Monitoreo y Evaluación
- Seguimiento Periódico: Revisar informes financieros y realizar auditorías trimestrales.
- Informes a la Dirección: Presentar resultados y recomendaciones para mejorar la gestión de egresos fiscales a la alta dirección.
- Actualización de Procesos: Ajustar procedimientos según las áreas de mejora identificadas.
- Evaluación del cumplimiento: Comprobar el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios.
Marco Legal
La creación de esta oficina podría involucrar las siguientes leyes:
- Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: Regulaciones sobre la gestión de recursos públicos.
- Código Tributario: Enfoque en el cumplimiento fiscal y la transparencia.
- Ley de Probidad Administrativa: Asegura la conducta ética en las funciones públicas.
Resultados Esperados
- Mejora en la transparencia y confianza ciudadana hacia la gestión de los recursos públicos.
- Reducción de irregularidades y riesgos en el uso de los fondos fiscales.
- Optimización de los procedimientos de egreso fiscal para garantizar la sostenibilidad financiera del Estado.
Este proyecto consolidará la labor de la TGR y garantizará un control más robusto sobre los recursos públicos.
Por otra parte, al análisis de las causas y efectos del problema permitirá desarrollar soluciones más efectivas alineadas con los objetivos del proyecto. Aquí algunas claves para estructurar este análisis:
...