Tipos De Costos
Enviado por isaacmora • 2 de Junio de 2013 • 408 Palabras (2 Páginas) • 275 Visitas
COSTOS ESTIMADOS
Los costos estimados, son aquellos que se calculan con anticipación, sobre bases estimativas de la cantidad y el precio, respecto a la utilización de la materia prima, mano de obra y gastos de fabricación. Estos costos tiene la finalidad de pronosticar la cantidad de los tres elementos a utilizar o invertir en la fabricación de un determinado artículo, esta predeterminación se realiza mediante la aplicación de pruebas efectuadas, para conocer los costos reales que se incurren para ciertos productos.
COSTO ESTANDAR
La Contabilidad de Costos también se usa para generar y establecer el Costo Estándar o Estándar de Producción para las empresas. A continuación se describe lo que es un Costo Estándar.
El "Costo Estándar" es un costo presupuestado que se basa en niveles de eficiencia normal.
El Costo Estándar se desarrolla con base en los costos directos e indirectos presupuestados.
El Costo Estándar es una medida de qué tanto debe costar producir una unidad de producto o servicio siempre bajo condiciones de eficiencia, es decir sin desperdicios, tiempo ocioso, etc.
El Costo Estándar de un producto esta compuesto por los costos de los componentes requeridos para elaborar dicho producto.
DIFERENCIAS COSTEO VARIABLE Y ABSORBENTE
El sistema de costeo directo considera los costos fijos de
Producción como costos del período, mientras que el
Costeo absorbente los distribuye entre las unidades
Producidas.
Para valuar los inventarios, el costeo directo sólo
Contempla los variables; el costeo absorbente incluye
Ambos.
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
Un sistema de costos por órdenes de producción se lleva en empresas donde cada producto o grupo de productos se fabrica de acuerdo con las especificaciones que solicita el cliente. La mano de obra y las inversiones en activo fijo de la empresa le permiten cubrir las necesidades de los clientes. Parta iniciar su actividad productiva, estas empresas requieren emitir una orden de producción específica, la cual debe contener, entre otras cosas: el número de orden, la cantidad y características de los artículos que deban elaborarse, los costos de materia prima directa, de mano de obra directa y cargos indirectos, así como del costo unitario.
COSTO HISTÓRICO
Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base histórica y siempre se refieren a los costos reales ya sean por productos, por áreas de responsabilidad o cuenta de gasto.
...