Trabajo Contabilidad Gubernamental Activos Fijos
Enviado por mfloresaguayo • 19 de Agosto de 2015 • Trabajo • 2.150 Palabras (9 Páginas) • 418 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
Trabajo Contabilidad Gubernamental Activos Fijos |
Desarrollo trabajo practico |
Carrera: Ingeniería Administración Publica y Municipal Alumna: Marcela Flores Aguayo |
En el contexto de la depreciación de los Activos Fijos se pide explicar.
- Que es la actualización de las partidas del Balance General, indicando cual es la Normativa Contable aplicable.
Es la determinación de los efectos producidos por la Inflación en el ejercicio contable de una entidad, con el registro de esta actualización se espera reflejar de manera adecuada, los cambios que se producen en los activos, pasivos y patrimonio esto debido a las variaciones en los precios de bienes y servicios , lo que permite establece un resultado real de la gestión económica de la entidad al comparar estados financieros expresados en monedas de similar valor. La normativa contable vigente del sistema de contabilidad General de la nación, estableció mediante oficio circular N° 60.820 del año 2005 de la contraloría general de la Republica de nuestro país en el capítulo primero, normativa general , estableciendo que los activos y pasivos existentes al 31de diciembre de cada año como también el patrimonio inicial, deben actualizarse de acuerdo a las normas específicas establecidas para tal efecto.
Se debe considerar aquellos casos en que la citada normativa no establezca modalidades de reajustabilidad para determinados activos y pasivos , la Contraloría General de la Republica será la entidad autónoma que determinara la forma en que debe realizarse la actualización, cuyo efecto actuara de oficio o a petición de los interesados.
- Actualización de Bienes de Uso.
Los bienes de uso provenientes del año anterior y los adquiridos en el primer semestre del ejercicio contable respectivo(año en vigencia), deben actualizarse de acuerdo al índice de actualización anual. Los bienes de uso adquiridos en el segundo semestre del ejercicio contable respectivo, no deben actualizarse. Los saldos de las cuentas de valuación o precio – depreciación acumulada, deben ajustarse de acuerdo con el índice de actualización anual, en forma previa al registro de la depreciación del periodo, este reajuste debe efectuarse conjuntamente con la actualización del bien respectivo.
- Que es el Índice de Actualización Anual
Lo podemos definir como la variación porcentual que experimenta el Índice de precios al consumidor IPC entre el ultimo día del segundo mes anterior al de iniciación del ejercicio contable y el ultimo día del mes anterior al termino del citado ejercicio.
El porcentaje del que hablamos es comunicado anualmente por la Contraloría General de la Republica, sobre la base de la variación porcentual experimentada por el IPC calculado de acuerdo con la información que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas y que debe ser aplicado al 31 de Diciembre de cada año.
- Cuales Bienes de Uso deben Actualizarse
BIENES DE USO QUE SE DEBEN ACTUALIZAR | |
Bienes de uso Depreciables | 141 |
Bienes de uso no Depreciables | 142 |
Bienes de uso Sujetos a Agotamiento | 143 |
Bienes de uso en Leasing | 144 |
Bienes de uso por Incorporación | 145 |
Depreciación Acumulada de Bienes de Uso | 149 |
- Como se aplica el Índice de Actualización.
Con el fin de simplificar los cálculos de la actualización de los bienes de uso, la normativa contable vigente ha tomado ciertos criterios los que son;
Adquiridos en años anteriores actualización anual.[pic 6]
Adquiridos en el primer
semestre del ejercicio actualización anual.[pic 7]
Adquiridos en el segundo
Semestre del ejercicio no se actualizan[pic 8]
.
- Depreciación de Bienes de uso, que es la depreciación.
Es termino significa que es la distribución sistemática y racional del costo de los bienes de uso sujetos a desgaste, traspasándose a resultados, todo esto en relación a los años de utilización económica.
- Que Bienes de Uso deben depreciarse.
Deben depreciarse todos los bienes de uso sujetos a depreciación que hayan sido adquiridos hasta el primer semestre del ejercicio respectivo. En el caso de los bienes de uso adquiridos en el segundo semestre no deben depreciarse durante el primer año de su adquisición. Podemos mencionar que estos bienes se identifican como los bienes de uso Depreciables código 141; bienes de uso en Leasing código 144.
- Como se aplica la depreciación.
La normativa contable vigente con el fin de dar una simple forma de mostrar los cálculos de la depreciación de los bienes de uso a tomado los siguientes criterios.
Adquiridos en años anteriores actualización anual.[pic 9]
Adquiridos en el primer
Semestre del ejercicio actualización anual.[pic 10]
Adquiridos en el segundo
Semestre del ejercicio no se actualizan.[pic 11]
...