Trabajo de administracion. Bavaria & Cía S.C.A
Enviado por TatianaCaviedes • 1 de Marzo de 2025 • Trabajo • 1.005 Palabras (5 Páginas) • 48 Visitas
Entrega taller 1
Docente: Pedro Emilio Sabria
Asignatura: Administracion 1
Facultad de ciencias ecnonomicas
Integrantes:
Yessenia Avila
Sofia David
Tatiana Caviedes
Pregrado: Contaduria Publica
Bogota D.C.
28 de febrero de 2025
Contenido
Entrega taller 1 1
1.) Desarrollo del taller Primer parte 3
1.1) Breve descripción del sector al que pertenece. 3
1.2) Breve descripción de la organización. 3
1.3) Breve historia de la organización. 3
1.4) Breve descripción de la actividad económica que desarrolla. 3
Desarrollo del taller Primer parte
Breve descripción del sector al que pertenece.
Breve descripción de la organización.
Breve historia de la organización.
Breve descripción de la actividad económica que desarrolla.
Tipo de organización: Empresarial (Industrial)
Nombre: BAVARIA & Cía S.C.A.
Bavaria es un referente de la industria colombiana fundada por los hermanos Leo Siegfried y Emil Kopp Koppel, en 1876, después de tres años se asociaron con los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello para formar la sociedad Kopp y Castello en Bogotá.
En 1889 adquirieron un terreno para construir una fabrica de de cerveza, lo que se considera el hecho fundacional de Bavaria. La actividad económica de Bavaria es la producción y distribución de bebidas alcohólicas y maltas. Bavaria es una empresa colombiana con sede en Bogotá. En 1890, la sociedad se disolvió y nació Bavaria Kopp’s Deutsche Bierbrauerei, inaugurando la planta de San Diego en Bogotá.
En 1913 Bavaria inauguro la Cervecería de Barranquilla, y en ese mismo año nació la marca más valiosa de su portafolio: Águila.
A lo largo de los años, Bavaria continuó expandiendo su capacidad productiva. En 1943, construyeron la Planta de Duitama, y en 1944 compraron la Cervecería de Cúcuta. Posteriormente, comenzaron a edificar nuevas fábricas en Bucaramanga, Girardot, Buga, Villavicencio, Neiva, Ibagué y Armenia, que entraron en operación entre 1948 y principios de los años 50.
Bavaria también amplió su presencia internacional, comprando la Cervecería Nacional de Panamá en 2001 y operando en Perú a través de UCP Backus & Johnston en 2002. En 2004, adquirió Cervecería Leona. Finalmente, en 2005, firmaron un acuerdo de fusión con SABMiller PLC, la segunda mayor productora de cervezas y bebidas del mundo. (Bavaria, s.f.)
Bavaria, además de todo lo que representa en aspectos económicos, sociales y culturales para la sociedad colombiana; en segundo lugar, la fusión con la multinacional SABMiller una de las más grandes empresas del mundo marcó un hito importante en la historia económica de Colombia, por lo que entender lo que se hizo desde Comunicaciones Internas para lograr esta transición, merece ser documentado.
Es una empresa muy reconocida en el sector de procesamiento de bebidas y pertenece al sector secundario o industrial. , con SABMiller, la segunda cervecería más grande del mundo. La unión entre estas dos empresas se consolidó el 18 de julio de 2005. (Pontificia Universidad Javeriana, 2012)
...