ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo en equipo ingenieriea economia


Enviado por   •  13 de Mayo de 2018  •  Apuntes  •  5.706 Palabras (23 Páginas)  •  1.088 Visitas

Página 1 de 23
  1. Liste los 4 elementos esenciales del análisis de la toma de decisiones en relación con la ingeniería ecónomica.

  • Flujos de efectivo
  • Tiempo en que ocurren los flujos de efectivo
  • Tasas de interés relacionadas con el balor de dinero en el tiempo.
  • Medición del beneficio económico para seleccionar una alternativa

  1. Cuál es el significado de a) fondos de capital limitados y b) análisis de sensibilidad
  1. Hace referencia a lo que involucra dinero, que por lo general existe en cantidades limitadas. La decisión de dónde y cómo invertir dicho capital limitado está motivado por el objetivo principal de agregar valor cuando se consigan los resultados futuros que se espera obtener.
  2. Con un análisis de sensibilidas se determina la forma en que cambiaría una decisión de acuerdo con la variación de las estimaciones, en especial las que pueden cambiar en un rango amplio de valores
  1. Liste las 3 medidas de rentabilidad para los análisis de ingeniería económica
  • Factores no económicos o intangibles
  • Análisis de sensibilidad
  • Análisis de riesgo
  1. Identifique los factores siguientes según sean económicos (tangibles) o no económicos (intangibles): primer costo, liderazgo, impuestos, valor de rescate, moral, dependencia, inflación, utilidad, aceptación, ética, y tasa de interés.
  • Primer costo: tangible
  • Liderazgo: intangible
  • Impuestos: tangible
  • Valor de rescate: tangible
  • Moral: intangible
  • Dependencia: intangible
  • Inflación: tangible
  • Utilidad: tangible
  • Aceptación: intangible
  • Ética: intangible
  • Tasa de interés: tangible
  1. Stefanie es una ingeniera de diseño que labora en una compañía internacional fabricate de locomotoras ubicada en Illiois. La dirección desea volver a realizar parte de los trabajos de diseño en Estados Unidos en lugar de exportarlos todos a India, donde se han realizado durante la última década. Esta transferencia dará empleo a más personas de la localidad y mejorará las condiciones económicas de las familias que viven en Illiois y áreas cercanas.

Stefanie y su equipo de diseño fueron seleccionados como piloto para determinar la calidad y rapidez del trabajo de diseño que tendrían en una locomotora diésel con un consumo más eficiente de combustible. Ni ella ni nadie de su equipo han hecho tales diseños tan importantes porque su trabajo sólo se había limitado a ser el enlace con los ingenieros subcontratados en India. Una integrante de su equipo tuvo una gran idea acerca de un elemento clave que mejoraría más o menos 15% la eficiencia en el uso del combustible. Dijo a stefanie que procedía de documentos producidos en India, pero que tal vez fuera bueno que el equipo lo usara y no comentara nada sobre su origen , toda vez que estaba claro que la dirección en Estados Unidos estaba por cancelar el contrato con el extranjero. Aunque al principio se mostró renuente, Stefanie autorizó continuar con el diseño que incluía la mejora en el uso de combustible sin mencionar el origen de la idea cuando se hizo la presentación oral  y se distribuyó la documentación. Como resultado, el contrato con India se canceló y se transfirió toda la responsabilidad del diseño al grupo de Stefanie.

Consulte el código de ética para ingenieros elaborado por SNIP (en el apéndice C) e identifique las secciones que establezcan responsabilidad respecto de las decisiones y acciones de Stefanie

  • Los ingenieros aprobarán sólo aquellos documentos técnicos que cumplan con las normas aplicables
  • Los ingenieros que usen diseños suministrados por un cliente reconocen que los diseños siguen siendo propiedad del cliente y que el ingeniero no puede duplicarlos para otros sin un permiso expreso.
  • Los ingenieros aceptarán encargos de trabajo solamente cuando estén calificados por su educación o su experiencia en los campos técnicos epecíficos comprendidos.
  • Los ingenieros no firmarán planos ni documentos relacionados con asuntos y materias en los cuales carezcan de competencia, ni plano o documento alguno que no se haya preparado bajo su dirección y control.
  • Los ingenieros no intentarán obtener empleo, promociones ni contratos profesionales criticando sin verdad a otros ingenieros, o por otros métodos inapropiados o cuestionables.

  1. Considere el precepto de la moral común que indica que robar es malo. Héctor está con un grupo de amigos en un supermercado de la localidad. Un amigo de Héctor toma una bebida energizante de una caja de los anaqueles, la abre, la toma y luego devuelve la lata vacía al paquiete, sin ninguna intención de pagar por ella. Después invita a los demás a que hagan lo mismo: “Es sólo una bbida. Todos lo hacen siempre”. Todos, excepto Héctor, consumen las bebidas. En lo personal, Héctor piensa que eso es una forma de robo. Mencione tres acciones que podría aprender Héctor, y evalúelas desde el punto de vista de la moral personal.
  • Héctor podría hablar a solas con su amigo y decirle que se podrían meter en un problema
  • Héctor podría hacer entrar a su amigo en razón y evitar que éste sonsaque a los demás
  • Héctor podría acusar a su amigo con seguridad para que escarmiente y no lo vuelva a hacer
  1. Cuando esta mañana se dirigía a trabajar a un sitio fuera de su oficina, un ingeniero se pasó por accidente una señal que marcaba alto y ocasionó un accidente automovilístico que provocó la muerte de un niño de 5 años de edad. Él tiene una fuerte creencia en la moral universal de que está mal causar heridas a otras personas. Explique el conflicto entre la moral universal y su moral personal respecto de las lesiones, pues el accidente se le atribuyó a él.
  • Él sabe que causó daño, aún que fue sin intención, y por lo tanto debe responsabilizarse de lo sucedido, es decir, asumir su culpa
  1. Claude es un estudiante de cuarto año de ingeniería a quien su profesora acaba de informar que obtuvo una claificaión muy baja en el examen final de español. Aunque antes del examen final había obtenido buenas calificaciones, su resultado en éste fue tan bajo que afectó todo su año de estudios y es pobable que tenga que posponer su graduación un semestre o dos.

Durante el año, Claude, quien detestaba al curso y a su maestra, copió las tareas y los exámenes, y nunca estudió en serio el curso. Durante el semestre se daba cuenta de que estaba haciendo algo que incluso él consideraba malo en lo moral y lo ético. Sabía que le había ido mal en el examen final, pues modificaron el aula para el examen final de forma que los estudiantes no podían pasarse las respuestas, y antes del examen se recogieron los teléfonos celulares, con lo que se eliminó la posibilidad de enviar mensajes de texto a los amigos fuera del salón para que lo ayudaran con el examen final. Claude se encuentra ahora en la oficina de su profesora, frente a ésta, quien plantea la pregunta a Claude de: “¿Qué hiciste durante el año para lograr obtener calificaciones aprobatorias de manera repetida, pero demostraste un dominio muy bajo del español en el examen final hiciste durante el año para lograr obtener calificaciones aprobatorias de manera repetida, pero demostraste un dominio muy bajo del español en el examen final?”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (318 Kb) docx (67 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com