ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transformacion de la organizacion


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  351 Palabras (2 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 2

Transformación de la organización (TO)

La transformación de la organización ha surgido en las últimas décadas como forma distinta de cambio planeado. Es un avance del desarrollo organizacional (DO), cuyo enfoque intenta participar un cambio más profundo en las organizaciones.

Esto ocurre porque las variables estudiadas por los enfoques de la transformación organizacional (creencias, propósito, y misión organizacionales, los componentes de la visión organizacional) afectan un nivel  “más profundo”  de la organización que los tradicionalmente enfocados por el desarrollo organizacional (por ejemplo, variables del entorno laboral).

Visión organizacional

A nivel organizacional, los puntos de vista de visión examinan los procesos a través de los cuales las organizaciones son capaces de cambiar y aprender.

Las perspectivas a nivel individual suponen que la transformación organizacional depende de que cada uno de los trabajadores cambie en forma radical su forma típica de pensar y hacer.

Levy y merry en 1986 identificaron dos enfoques distintos del cambio consciente individual: REMPLANTEAMIENTO.

Un replanteamiento consiste en intervenciones organizacionales que modifican las percepciones de la realidad de los miembros de una organización, pero no cambia la realidad organizacional. En lugar de eso, altera la forma en que los individuos ven al mundo. Esta nueva visión del mundo leva a los cambios correspondientes en actitudes y comportamientos y después sigue la transformación organizacional.

La transformación organizacional se enfoca en crear organizaciones que saben cómo y cuándo, inicial el cambio radical y contar con estrategias y estructuras adecuadas para producir este cambio.

Las diferencias entre los efectos micro y macro de la visión organizacional refleja una orientación descendente o ascendente. Por lo general los enfoques a nivel organizacional ven a la administración superior como el catalizador de los cambios en la visión organizacional. Estos cambios luego se difunden en toda la organización.

Los enfoques a nivel individual ven el cambio de visión como un proceso de descentralizado; cuando suficientes miembros organizacionales cambian su conciencia, ocurre el cambio.  Creemos que si una intervención se enfoca en el nivel macro o micro importa menos que su eficacia para producir el cambio;  también que es probable que las intervenciones que combinan ambas estrategias tengan el mayor efecto.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (38 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com