ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Construyendo el aprendizaje significativo”

zulaid2000Práctica o problema3 de Noviembre de 2017

19.088 Palabras (77 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 77

                       

 “Construyendo el aprendizaje significativo”.

[pic 1]

Alumna: Nora Martínez


Índice  

      Introducción…................................................................................................................5

FASE I: “PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN”............................................................................6

Obtención de información.......................................................................................6

Obtención de información inicial.............................................................................7

Obtención de la información específica.................................................................12

Análisis y sistematización de los datos...................................................................18

Planteamiento de la situación.................................................................................21

FASE II: “FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA”.............................................................................22

Enfoque filosófico....................................................................................................23

Enfoque pedagógico................................................................................................24

Definición de la niñez intermedia............................................................................27

Teorías del desarrollo biopsicosocial…………….........................................................28

  1.  Desarrollo físico y psicomotriz……………………………………………………………...28
  2. Desarrollo socio-afectivo o psicosocial…………………………………………..29
  3. Desarrollo cognitivo de Piaget…………………………………………………...….33

             Teoría del aprendizaje significativo de David P. Ausubel……………………………………..35

Dificultades del aprendizaje significativo................................................................45

Alternativas de acción para el desarrollo de la construcción de aprendizajes significativos……………………………………………………………………………………………………….46

Diagnóstico interpretativo......................................................................................47

Hipótesis diagnóstica...............................................................................................49

FASE III: “DISEÑO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN”.....................................................50

Título del programa..................................................................................................50

Justificación..............................................................................................................51

Objetivos..................................................................................................................52

Acciones educativas.................................................................................................53

Estrategias, métodos y técnicas..............................................................................53

Recursos...................................................................................................................54

Tiempo.....................................................................................................................54

Evaluación y seguimiento........................................................................................54

Cronograma……………………………………………………………………………………………………….55

Planes de sesión......................................................................................................56

FASE IV: “INFORME DE RESULTADOS”...........................................................................................67

Resultados de la intervención................................................................................68

Logro de los objetivos……........................................................................................68

Satisfacción de los participantes.............................................................................69

Evaluación de la metodología.................................................................................69

Revisión del diagnóstico……....................................................................................69

Fundamentación teórica........................................................................................70

Diseño metodológico…..........................................................................................70

Implementación....................................................................................................70

Valoración general de la intervención.................................................................71

Alcances y límites.................................................................................................71

Sugerencias..........................................................................................................71

Aprendizajes personales......................................................................................71

CONCLUSIONES....................................................................................................72

BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................73


Introducción

El presente es un trabajo académico que se realiza en el séptimo semestre de la Licenciatura en Asesoría Psicopedagógica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el cual tiene la finalidad de mostrar el diseño, la ejecución y la evaluación de un programa psicoeducativo aplicado en un entorno formal.  En este caso, dicho programa está orientado a una niña de 9 años de edad la cual presentó un desempeño que va en declive desde el ciclo escolar anterior, el caso fue canalizado por una persona cercana a la evaluadora.

La finalidad de este programa es contribuir al desarrollo integral de la niña, trabajando el aprendizaje significativo, esto a través de diversas técnicas que estimulen su área cognitiva.

Para la atención de la necesidad planteada anteriormente se siguió el proceso que se muestra en este documento, el cual está dividido en 4 fases. La primera titulada “Planteamiento de la situación” esta muestra de manera concreta la recopilación de información inicial y sistemática, presentando los instrumentos que se implementaron para este fin y los resultados obtenidos, mismos que dan pauta al análisis, sistematización e integración de la información y planteamiento de la situación.

La segunda fase titulada “Fundamentación teórica” se dedica a la presentación de las teorías que  ayudarán a la idealización del desarrollo que presenta la niña así como las características principales de las etapas evolutivas de la misma y la concepción del aprendizaje significativo desde el enfoque cognitivo, así como el diagnostico que surge.

La tercera fase es el “Diseño del programa” de intervención, este consiste en el planteamiento de actividades, estrategias y técnicas para la implementación del programa y finalmente la del “Reporte de resultados”, esta consiste en reportar como se evaluó el programa y el impacto que tuvo tanto en la niña como en la evaluadora.


Fase I

Planteamiento de la situación

En esta fase se presenta el desglose de los contenidos del  “PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION” de la que se compone el presente proyecto de intervención  y tiene el objetivo de tener un punto de partida para la construcción del diseño del programa de intervención psicopedagógica exponiendo el problema escolar que ha sido detectado a base de técnicas e instrumentos que permitieron obtener información real. Los datos que se obtuvieron en esta primera fase fueron proporcionados por los actores pertenecientes a la familia de la niña, se prestó mayor atención a la información que resultó ser relevante de manera que determinó ser el eje central  conduciendo a la construcción de la segunda fase que hace alusión a la “FUNDAMETACION TEORICA”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (127 Kb) pdf (910 Kb) docx (1 Mb)
Leer 76 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com