ESTRÉS: (sufrimiento)
Enviado por elmohicano • 10 de Junio de 2021 • Informe • 755 Palabras (4 Páginas) • 75 Visitas
ESTRÉS: (sufrimiento)
CONCEPTO GENERAL
EL ORGANISMO MANTIENE LA CONSTANCIA DEL MEDIO INTERNO, MEDIANTE UNA COMPLEJA REGULACION NEUROENDOCRINA, Y SE DEFIENDE DE CUALQUIER AGRECION, COMO UNA SERIE DE CAMBIOS ESPECIFICOS, BAJO EL COMUN DENOMINADOR DE ESTRÉS.
ESTRÉS: ES LA RESPUESTA O AJUSTE DE EMERGENCIA COMUN A CUALQUIER AGRECION.
EL PACIENTE OPERADO, EL AROPELLADO, EL AFECTADO DE NEUMONIA, EL QUEMADO, EL QUE TIENE UNA HEMORRAGIA Y HASTA EL QUE TIENE FRIO, DOLOR O RECIBE UNA IMPRESIÓN EMOTIVA, TODOS REACCIONAN CON LA MISMA RESPUESTA FISIOLOGICA, LO QUE VARIA ES LA INTENSIDAD Y LA DURACION DE LOS EFECTOS.
LAS MODIFICACIONES QUE SE PRODUCEN CUANDO HAY ESTRÉS AFECTAN:
- LA DINAMICA CIRCULATORIA
- EL METABOLISMO
- Y EN CONSECUENCIA LA COMPOCSICION DEL MEDIO INTERNO
LO QUE PRODUCE ES UNA ACTIVACION DE LA CIRCULACION Y LA LIBERACION DE MATERIALES DESTINADOS A LA DEFENSA.
LA EXPOSICION BRUSCA A UN ESTIMULO, DETERMINA UN DESAJUSTE DEL EQUILIBRIO ORGANICO COMO:
- COLAPSO PERIFERICOCON HIPOTENCION Y /O LIPOTIMIA- HIPOTONIA MUSCULAR
- DEPRESION DEL METABOLISMO Y DE LA DIURESIS.
- CAMBIOS SANGUINEOS POR EJEMPLO. HEMOCONCENTRACION, LINFOPEÑA, ACIDOSIS,
SON FACTORES QUE APARECEN CON MAYOR Y MENOR GRADO, CON DISTINTO PREDOMINIO A ESTOS SIGNOS Y SINTOMAS SE LOS LLAMA: SINDROME LESIONAL O SCHOK DE SELYE.
ESTE SINDROME CAUSADO POR LA AGRECION, PUEDE SER FATAL PARA EL ORGANISMO APENAS TENGA CIERTA INTENSIDAD O LO SORPRENDA DEPRIMIDO.
POR LO GENERAL A ESTA FORMA DE CHOQUE, SE LE CONTRAPONE OTRA, DONDE PREDOMINAN LAS MANIFESTACIONES DERIVADAS DE LAS CATECOLAMINAS, DE LA ACTH, DE LOS CORTICOIDES SUPRARENALES Y DE LA ADH.
LA MEDULA OSEA PROVEE ACELERADAMENTE LEUCOCITOS Y TROMBOCITOS DESCARGANDO SUS RESERVAS Y ACTIVANDO SU FORMACION, ESTO HACE QUE AUMENTE LA SEROALBUMINA Y SE MODIFIQUE LA COAGULACION.
FISIOPATOLOGIA;
LOS ESTIMULOS DESENCADENANTES LLEGAN POR DISTINTAS VIAS HASTA:
- CORTEZA CEREBRAL
- LOS NUCLEOS DE LAS BASES
- EL HIPOTALAMO Y DESDE ESTE HACIA DONDE CONVENGAN LOS ESTIMULOS CORTICALES MEDIADORES, LA HIPOFISIS Y AL SISTEMA LINFATICO.
LAS CATECOLAMINAS.
AUMENTAN SU CONCENTRACION EN SANGRE, CUANDO HAY UN ESTADO DE EMOCIONES, EN LA INDUCCION A LA ANESTESIA, EN LA INFECCIONAGUDA Y EN LAS ASOCIACIONES DE DOLOR AGUDO, OPRESIION O FRIO.
LAS CATECOLAMINAS INTERVIENEN EN LA ACTIVACION DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (VASOCONSTRICCION PERIFERICA, TAQUICARDIA, AUMENTO DE SUDORACION Y DIAFORESIS) Y TAMBIEN EN LA MOVILIZACION DE ENERGETICOS( DESCARGA DEL GLUCOGENO HEPATICO Y GLUCOGENESIS, Y EN ASOCIACION CON CORTICODES PUEDEN PRODUCIR EOSINOPENIA QUE ES EL DESENSO DE LOS EOSINOFILOS.)
ACTH.
ACTVA LA ZONA DE LA CORTEZA SUPRARENAL PRODUCTORA DE CORTIZOL Y EN MENOR MEDIDA, ACTIVA EN LA ZONA RETICULAR (QUE ES PRODUCTORA DE ANDROGENOS Y ANA BOLICOS) Y GLOMERULAR QUE ES FUENTE DE ALDOSTERONA.
EL CORTISOL ES RESPONSABLE DEL CATABOLISMO, ESTE CATABOLISMO ES EL PROVEEDOR DE ENERGIA, QUE SACAN FUNDAMENTALMENTE DE LAS GRASAS.
ADEMAS EL CORTIZOL, TIENE COMO TODAS LAS HORMONAS, ESCEPTO LA INSULINA, EFECTO HIPOCLUCEMIANTE, TAMBIEN INIBEN LA FORMACION DE ANTICUERPOS, Y MANTIENE LA PRESION ARTERIAL.
LA ALDOSTERONA Y LA HORMONA ADH.
RETIENEN EL SODIO Y COMO CONSECUENCIA EL AGUA DEL MEDIO INTERNO, A COSTA DE PROVOCAR UNA EXPANSIÓN DEL LIQUIDO EXTRACELULAR Y UN AUMENTO GENERALIZADO DEL SODIO LO QUE DETERMINARA UNA HIPOVOLEMIA.
...