Educación Especial-Desarrollo.
Enviado por anakarenvac • 23 de Septiembre de 2016 • Examen • 716 Palabras (3 Páginas) • 158 Visitas
Guía de Examen
Educación Especial y Rehabilitación Teórica I
1-. ¿Qué es la educación especial?
Es un área de aplicación multidisciplinar para la atención de personas que por sus características particulares (ya sean biológicas o psicológicas), no pueden ser incorporadas al sistema de educación regular. En ésta área se hacen modificaciones curriculares y del tipo de materiales necesarios y adecuados para el aprendizaje de las personas
2-. ¿Qué disciplinas participan en la Educación Especial?
Principalmente se involucra la Medicina y la Psicología.
La medicina debido a que con ésta se da atención a las necesidades y problemas biológicos; esto diagnosticando, medicando y proveyendo al paciente de programas de actividades físicas.
La psicología se ocupa del área emocional y conductual tanto de la persona, como de sus familiares. Por ejemplo, los psicólogos le brindan a los familiares dos tipos de apoyo: uno es ayudándoles respecto a los conflictos que surgen en el entorno familiar, ya sean emocionales o de integración, usualmente mediante la terapia familiar, y el otro es mediante el entrenamiento a padres, donde se les guía para apoyar la educación y aprendizaje de su hijo.
Hay otras disciplinas involucradas como lo es enfermería, optometría, odontología, etcétera. Sin embargo, para intervención de éstas se requiere una adaptación a las necesidades específicas de la persona atendida.
3-. ¿Cómo ha evolucionado el concepto de retardo?
Desde la antigüedad, el concepto de retardo o retardado era ocupado para referirse a las personas que “no merecían vivir” o personas “anormales”. Posteriormente el concepto fue considerado puramente biológico y mental, además de inmutable. Actualmente se considera el retardo como una interacción de varios factores, tanto biológicos como ambientales y sociales.
4-. Describe el desarrollo psicológico normal perceptual o sensorial, motriz grueso y fino, y conceptual lingüístico.
Sensorial-Perceptual | Motriz Grueso | Motriz Fino | Conceptual-Lingüístico |
| El desarrollo se da de forma céfalocaudal y próximodistal
| Al nacer tiene el reflejo de prensión
| Prelingüístico Al nacer, el bebéemite snidos con base orgánica, es decir, no intencionales
Lingüístico
|
5-. Condiciones que hacen posible el desarrollo psicológico
Crianza
Estímulos
Interacciones sociales
Salud y Nutrición
6-. Ejemplo de un patrón de crianza que promueve el desarrollo
...