ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Teorias de la personalidad

don77Ensayo5 de Agosto de 2023

778 Palabras (4 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 4

ISRAEL LOPEZ ACOSTA                                                                                       PSN3A

La relación entre el comportamiento y la personalidad ha sido objeto de estudio durante décadas en la psicología. Aunque todavía hay muchas cuestiones por responder, se sabe que el comportamiento puede influir significativamente en la formación y desarrollo de la personalidad. En este ensayo, exploraremos esta relación y discutiremos cuáles son las manifestaciones más adecuadas que deberíamos tener en cuenta.

En primer lugar, es importante destacar que el comportamiento es una manifestación externa de la personalidad. Es decir, lo que una persona hace o dice en una situación determinada es un reflejo de su forma de ser y pensar. Por otro lado, la personalidad es un conjunto de rasgos que caracterizan a un individuo y que influyen en su comportamiento. De esta manera, se puede afirmar que ambos aspectos están interrelacionados y se influyen mutuamente.

El psicólogo social Albert Bandura ha sido uno de los principales defensores de la idea de que el comportamiento puede tener un impacto significativo en la personalidad. Según su teoría del aprendizaje social, el comportamiento no solo es el resultado de factores internos, como la personalidad, sino también de factores externos, como las experiencias y el entorno. Esto significa que el comportamiento puede influir en la forma en que una persona piensa, siente y se comporta en el futuro.

Una forma en que el comportamiento puede influir en la personalidad es a través de la retroalimentación. Cuando una persona se comporta de cierta manera, recibe retroalimentación de los demás en forma de recompensas o castigos. Si la retroalimentación es positiva, la persona es más probable que repita ese comportamiento en el futuro. Si la retroalimentación es negativa, la persona es más probable que evite ese comportamiento en el futuro. Esta retroalimentación puede ser especialmente poderosa en la infancia, cuando los niños están aprendiendo a comportarse y a relacionarse con los demás.

Otra forma en que el comportamiento puede influir en la personalidad es a través de la observación. Bandura sostiene que los niños aprenden comportamientos y actitudes a través de la observación de los demás, especialmente de los modelos a seguir. Si un niño ve que alguien a quien admira se comporta de cierta manera, es más probable que imite ese comportamiento en el futuro. Esto puede ser especialmente importante para la formación de valores y actitudes, ya que los niños pueden aprender lo que es importante o valioso a través de la observación.

Entonces, ¿cuáles son las manifestaciones más adecuadas que deberíamos tener en cuenta para asegurarnos de que el comportamiento influya positivamente en la personalidad? En primer lugar, es importante que los modelos a seguir sean personas positivas y constructivas. Si un niño tiene un modelo a seguir que se comporta de manera negativa o destructiva, es más probable que imite ese comportamiento. Por lo tanto, es importante que los padres, maestros y otros adultos sean conscientes de su propio comportamiento y actúen como modelos a seguir positivos.

En segundo lugar, es importante que los padres y otros adultos brinden retroalimentación positiva a los niños cuando se comportan de manera apropiada. Esto no solo ayuda a reforzar el comportamiento positivo, sino que también puede ayudar a construir la autoestima y la confianza en sí mismos de los niños. La retroalimentación negativa también puede ser necesaria en algunos casos, pero es importante que sea constructiva y no dañe la autoestima del niño.

En conclusión, la relación entre el comportamiento y la personalidad es compleja y multifacética. A través de la observación y la retroalimentación, el comportamiento puede influir significativamente en la forma en que una persona piensa, siente y se comporta en determinada situación o contexto sin embargo, cabe destacar que este mismo, esta continuamente influenciando a los individuos, por lo que es necesario llevar a cabo acciones que fomenten un cambio positivo en ellos. Para lo cual, es importante rodearse de personas positivas, fomentar el desarrollo personal y emocional, y aprender a controlar las emociones y pensamientos negativos. De esta manera, se puede lograr una mejora significativa en la conducta y en la personalidad de cada individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (33 Kb) docx (226 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com