Entre dos realidades
Enviado por Nahu Nicolas • 8 de Septiembre de 2021 • Examen • 532 Palabras (3 Páginas) • 59 Visitas
Entre dos realidades
El Eternauta se centra en una invasión alienígena a la Tierra a través de una tormenta de nieve tóxica que acaba con la mayor parte de la población, y la resistencia de sobrevivientes en Buenos Aires. Su protagonista es Juan Salvo, El Eternauta, es creada en 1957 por Héctor Germán Oesterheld, que fue padre cariñoso y cercano, comprometido con una mirada del mundo que se la trasmitió a sus hijas, a las que les escribía cuentos y cartas. Con quienes compartió también la militancia y los sueños de cambio. Si bien cada uno de ellos hizo su propio camino dentro de Montoneros, él estuvo cerca e incluso acompañó la militancia de sus hijas.
A pesar de las diferencias, El Eternauta nos atraviesa, con aspectos que son similares a lo que vivimos hoy en día. Por un lado, tenemos la nevada fluorescente, irreal y mortal, que fue parte de una invasión extraterrestre, que cubrió Buenos Aires destruyendo a gran parte de la población, y sólo sobrevivirían aquellas personas que estuvieran bajo resguardo, por otro lado tenemos al Covid-19 un virus letal proveniente del exterior, que percibimos por sus síntomas parecidos a los de una gripe, que nos llevó a un aislamiento obligatorio en nuestros hogares y que con el paso de los días se iba multiplicando en diferentes pacientes a una velocidad increíble. Cambiando al mundo y amenazando a los todos los humanos, independientemente de su raza o creencias.
El héroe de la historieta y en la realidad es uno colectivo, de la misma manera que los laboratorios y profesionales de la salud trabajaron en conjunto para crear los diferentes tipos de vacunas y tratar los síntomas de los enfermos para resistir el avance del virus, como lo hicieron Juan Salvo y la resistencia terrestre que combatieron contra aquellos seres.
Durante este año y medio de pandemia nos hemos encontrado distintos tipos de personas que toman diferentes actitudes ante esta situación, como los Polsky que son personas irresponsables que no cumplen con el aislamiento, que pierden el control de la situación y toman decisiones sin medir las consecuencias poniendo en peligro a todos en su entorno. Los Salvo son aquellas personas solidarias que ayudan a vecinos y familiares, con el objetivo de proteger a su familia. Los Favalli son aquellos que analizan la realidad metódicamente y tienen una inteligencia sobresaliente que le permiten resolver problemas complejos también lo ayuda a definir las estrategias de defensa y ataque de la resistencia. Y Los Herbert son temerosos y desconfía de sus compañeros hasta de ellos mismos.
En conclusión, este nos dejó varias enseñanzas como estar unidos ante cualquier tipo de amenaza haciendo frente de forma grupal nunca individualmente y que todos tenemos algo que aportar. También nos enseña a resistir en la adversidad, como lo hizo Juan Salvo hasta el último momento. No dejar que el miedo, como a los Manos, nos controle con una “glándula del terror” y dañe nuestras relaciones y finalmente escuchar a los Favalli que representan la ciencia, la capacidad para resolver problemas, al igual que la comunidad científica cuenta con los conocimientos, métodos y recursos para enfrentar el avance del coronavirus. son solo algunas de las lecciones que nos deja El eternauta.
...