ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hablar- Desarrollo Humano


Enviado por   •  9 de Marzo de 2025  •  Informe  •  1.048 Palabras (5 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO,

RECTORÍA CENTRO

CAMPUS MINATITLÁN, VER.


                                             ¨HABLAR¨


REPORTE.

LORENA ISABEL VALENTIN RIVERA

PSICOLOGIA 101

L.C RAMON MARTINEZ RODRIGUEZ

23 DE OCTUBRE DEL 2022


¨Los primeros dos años son de exploración y alegría. ¨

El proceso de aprender a hablar comienza mucho antes de que él bebe nazca, el feto experimenta todo tipo de sensaciones en el útero de la madre. A las 24 semanas el oído interno del feto se ha desarrollado y ya puede oír sonidos, desde el latir del corazón de la madre hasta los ruidos del mundo exterior. El llanto es el principio de la comunicación entre él bebe y el entorno que lo rodea. Al emitir esos sonidos de angustia y recibir una respuesta él bebe entiende que cada que llora alguien del exterior lo escucha. La investigación ha mostrado que desde los primeros días de vida el recién nacido prefiere la voz humana a cualquier otro sonido.

De acuerdo aún experimento realizado se llegó a revelar dos hechos:

  • Los bebes comienzan a aprender las propiedades del lenguaje desde el útero.
  • Al nacer prefieren la entonación de su leguaje materno a otro no conocido.
  • Al nacer él bebe es capaz de distinguir las palabras que tienen significado de las que no.

Los humanos se comunican más que con solo palabras, por ello Darwin Muir elaboro una serie de 4 estudios que responde a cuáles son esos elementos no orales que los bebes aprenden a leer en otro rostro humano. Dichos elementos son: cara inmóvil donde él bebe al no ver respuesta de expresión de parte de la madre se frustra y se desespera; cara al revés él bebe al no identificar el rostro de su madre no sabe qué hacer e igualmente se desespera; cara alegre-triste, se logra ver que él bebe sabe identificar el significado del tono de voz y la expresión; mirada fija, aquí él bebe después de haber interactuado con la madre y de repente perder el contacto visual con ella intenta volver a llamar su atención pero al notar que ella no le hace caso se enfada.

Entre los 6 y 10 meses él cerebro del bebe comienza clasificar los sonidos y selecciona solo los de su idioma haciendo que al bebe se le reduzca la capacidad de poder identificar entre más idiomas, es decir, de ser el oyente universal. Pero resultados de una investigación han dicho que un niño criado con más de un idioma puede idénticar cada uno de ellos.

El habla infantil hace que él bebe responda a esta serie de frases agudas, al hacerlo de una manera cantada y repitiendo varias veces algunas palabras que tienen significado y que son importantes están haciendo que él bebe aprenda cada una de ellas. El desarrollo de su aprendizaje depende mucho de quien lo rodea, por tanto, la comunicación es tanto de naturaleza como de estimulación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (135 Kb) docx (208 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com