INFORME DE REEVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Enviado por lorna campos • 13 de Abril de 2021 • Informe • 1.331 Palabras (6 Páginas) • 195 Visitas
[pic 1]
INFORME DE REEVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
I. DATOS DE IDENTIFICACION
Nombre | : | |
Fecha de nacimiento | : | 28 de noviembre de 2011 |
Rut | : | |
Edad | : | |
Curso | : | 3° básico |
Establecimiento | : | Escuela |
Periodo de Evaluación | : |
II. ANTECEDENTES RELEVANTES
La madre señala que el menor nace por cesárea programada, pesando 3,280 kg. y midiendo 49 cm. A los 15 días de nacido sufre de una infección urinaria por lo que estuvo hospitalizado durante una semana. Además, ha presentado problemas bronco-respiratorios.
ha sido diagnosticado con trastorno psicomotor, presentando dificultades en la motricidad fina y grafomotricidad. La madre señaló también que tiene dificultades visuales avanzadas en ambos ojos, por lo que está en revaluación oftalmológica para renovar anteojos.
presentó un diagnóstico de retraso del lenguaje a los 5 años, por lo que recibió tratamiento fonoaudiológico.
En relación al aspecto social, prefiere compartir con una sola persona, en grupos de trabajo suele ser más retraído. Muestra dificultades para participar en actividades grupales, adaptarse a situaciones nuevas y relacionarse colaborativamente.
III. INSTRUMENTOS APLICADOS
- Test de copia y reproducción de figuras geométricas complejas (REY) André Rey.
- Prueba informal de comprensión lectora, escritura y lectura.
- Prueba informal de matemáticas.
IV. SÍNTESIS EVALUATIVA:
Análisis cuantitativo:
Test de copia y reproducción de figuras geométricas complejas (REY)
Copia | Reproducción de memoria | |
Edad | 10 años | 10 años |
Tipo | IV Yuxtaposición de detalles | V Detalles sobre un fondo confuso |
Percentil | 50 | 10 |
Puntuación directa | 21 | 9 |
Percentil | 10 | 25 |
Tiempo | 4:14 | ------ |
Percentil | 99 | ------ |
Análisis cualitativo:
Área Capacidades Generales
Test de copia y reproducción de figuras geométricas complejas
En relación a la copia, realiza un dibujo tipo IV, correspondiente a Yuxtaposición de detalles, comienza cada uno de los detalles por separado, sin establecer relación entre sus partes ni considerar el armazón principal, sin embargo, se observan estructuras organizadas y reconocibles. La planificación e inhibición están en intermedio, ya que requiere consolidar la habilidad para controlar los impulsos ante el desarrollo de una tarea de modo de organizar los pasos a seguir. La atención sostenida se valora en nivel adecuado, puesto que mantiene la concentración durante la tarea, sin distraerse con estímulos externos. Tanto la organización espacial como análisis y síntesis visual se encuentran en nivel incipiente, puesto que requiere afianzar la habilidad para identificar las partes que componen una estructura y su ubicación, y determinar las proporciones para ubicarlas posteriormente de forma organizada y ordenada.
Respecto a la memoria, realiza un dibujo de tipo V, correspondiente a Detalles sobre un fondo confuso, comienza realizando los detalles de forma aislada sin mayor estructuración, con todo, se aprecian ciertos detalles reconocibles. Memoria visual a corto plazo en nivel incipiente, requiere consolidar la habilidad para almacenar y evocar estímulos visuales generales de una estructura. Abstracción visual en nivel incipiente, ya que precisa reforzar la habilidad para construir representaciones mentales de objetos.
Área de funciones ejecutivas
presenta un nivel descendido en su capacidad para mantener la atención en tareas con estímulos de tipo visual, ya que se concentra por periodos cortos, sin embargo, no logra retener la totalidad de los estímulos visuales, por lo que también se dificulta su evocación.
Área de lectura
Las habilidades de manejo de la lengua y la ruta fonológica se encuentran en nivel descendido, lo que se evidencia en la dificultad en la decodificación fonema-grafema de palabras y frases. Logra reconocer y discriminar parcialmente los sonidos del habla, teniendo mayor dificultad con los grafemas /g/, /r/ y con conjuntos consonánticos.
...