La agresividad
Enviado por andresvlz • 25 de Septiembre de 2015 • Resumen • 918 Palabras (4 Páginas) • 120 Visitas
LA AGRESIVIDAD
La agresividad se maneja desde dos puntos, el primero es un estado emocional (sensación de agresividad) y el segundo al acto o compulsión (agresión).
La agresividad es el sentimiento de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física, psicológica y simbólicamente a alguien o uno mismo. La agresividad es un factor del comportamiento normal puesto en acción ante determinados estados para responder a necesidades vitales, que protegen la supervivencia, sin necesariamente la destrucción del adversario.
OBJETIVOS DE LA AGRESIÓN
Causar daño a la víctima,
Coharción (influir en la conducta)
Poder y domino
Reputación e imagen (simbólica)
TIPOS DE AGRESIÓN
Emocional o colérica: motivada por el displacer, va acompañada de un fuerte estado emocional negativo de cólera como reacción a alguna provocación previa. Ejm: la reacción de una novio por celos.
Fría o instrumental: motivada por el interés, en donde el propósito es obtener recursos o un objetivo específico. Ejm: La inmolación; Atentados de la mafia y grupos subversivos.
TEORIAS DE LA AGRESIVIDAD.
Activa (Psicoanalítica-etológica): consideran que la agresión es un patrón de comportamiento principalmente innato, incluso instintivo.
Teoría etológica:
-Territorio, preservación y mantenimiento.
-Jerarquía, competitividad para acceder a productos básicos de supervivencia.
-Selección natural, miedo a extraños, miembros de otras razas mostrándose agresivos con estos (indiferencia)
- Protección a los suyos, hijos y familia.
-Conductas de apaciguamiento, como solución a conflictos agresivos.
Teoría psicoanalítica (Freud):
-El ser humano lleva dentro de sí un instinto de odio y destrucción que es canalizado de manera positiva o negativa.
-La agresividad es innata y se muestra durante toda la vida (teoría Eros y Thanatos).
Reactiva (Teoría de Donall-Bandura): estudian al fenómeno como un comportamiento a pesar de ser facilitado por características biológicas, se trata en gran medida de un proceso aprendido y modificable.
Teoría de Donall-Miller:
-Las frustraciones generan agresividad. Aquello que te evita tener a aquello que deseas puede desencadenaren agresividad. Esta agresividad puede ser directa hacia la personas ya sea agresión física o verbal o indirecta desplazando la agresión a una tercera persona u objeto. En USA vieron que cuando aumentaba el precio del algodón aumentaba las agresiones contra la raza negra.
Teoría del aprendizaje de Bandura:
-Los comportamientos de agresión tiene base biológica instintiva pero se aprende a expresarlos y normarlos socialmente.
-Ciertos comportamientos agresivos están recompensados socialmente. Lo que consideramos agresión esta reglado socialmente, no es lo mismo ver a una persona con un cuchillo en la carnicería que fuera en la calle.
-La forma de mirar a los ojos también esta reglada en ciertas culturas.
FACILITADORES DE LA AGRESIVIDAD.
Son variables que estimulan la parte instintiva para que surja la agresividad.
Biológicas:
-Se activa al estimular partes de la amígdala y el lóbulo frontal pero estas se presentan solo si las condiciones ambientales son favorables.
-La hormona de la testosterona facilita la realización de acciones energéticas (agresión hostil), lo que los científicos no sabe aún es que si esta hormona es causa o consecuencia de la agresividad.
-El alcohol actúa como reductor de las normas sociales, se exhibe acciones agresivas ya que no se tiene otros recursos conductuales (debido al estado de inhibición) apropiados para conseguir objetivos.
...