La identificación y la jerarquización de las necesidades
Enviado por mariam23i • 20 de Noviembre de 2016 • Reseña • 417 Palabras (2 Páginas) • 1.466 Visitas
La identificación y la jerarquización de las necesidades
Cuando se trabaja en comunidad debemos enfocarnos en las capacidades de las personas de la comunidad, por lo cual el identificar las necesidades de una comunidad es necesario hacerlo junto con la comunidad. Esto se puede realizar mediante actividades grupales contando con la participación de la gente, porque las propias personas de la comunidad deben señalar las problemáticas, las limitaciones, etc.
El contexto es fundamental para definir una necesidad. Las necesidades son motivadoras para satisfacer una carencia o solucionar problemas y superar la situación que afecta a la comunidad. Las necesidades se pueden expresar de cuatro modos, en forma de deseo, en expectativa, como un problema, y como una demanda.
A partir de la expresión de las necesidades, se da comienzo a la acción. Es Así que los psicólogos comunitarios trabajan a partir de estas expresiones y si se da el caso que estas expresiones se den mediante exigencias, surge mayor participación por parte de las personas de la comunidad, ya que ahora lo consideran los problemas de su comunidad. No solo se trata de definir las necesidades, si no ir más allá, comenzando con los orígenes, la viabilidad de soluciones, las dificultades, en fin las situaciones que se presenten. Es muy importante no generar grupos dependientes hacia los psicólogos que realizan la intervención, ya que al terminar la intervención esta influencias cobran peso y entonces cuando concluye el trabajo comunitario, se desintegra el trabajo logrado.
Por otro lado podemos encontrar comunidades que viven con sus problemas aceptándolos como naturales, como lógicos, aunque se viva en privaciones todo el tiempo. Y para poder identificar las necesidades de la comunidad es necesario sensibilizar a la población, obtener información usando una técnica adecuada, posteriormente realizar una jerarquización de necesidades con la población, otra técnica que se puede utilizar también es la discusión en grupos nominales en donde participan personas de la comunidad que tiene un cargo dentro de esta y que pueden acceder mediante esta persona a información y opiniones de muchas personas para obtener una opinión representativa de la comunidad.
El trabajo comunitario es mediante la acción organizada, para que en conjunto se logre un trabajo de calidad y una transformación ayudándose de los recurso que existe ya en una comunidad, y con base en la participación de las personas buscar soluciones relacionados con los problemas y necesidades que puede presentar su comunidad.
...