La psicometria en la psicologia
Enviado por LOLS83 • 14 de Febrero de 2020 • Ensayo • 15.346 Palabras (62 Páginas) • 145 Visitas
UNIVERSIDAD INACE
“CAMPUS ACAMBAY”
COMPENDIO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIC. SONIA LÓPEZ LORENZO
MAESTRA: GRACIELA CRÚZ SÁNCHEZ
MAESTRÍA: PSICOLOGÍA EDUACTIVA
SEGUNDO SEMESTRE “A”
ACAMBAY. NOVIEMBRE 2019.
INTRODUCCIÓN
Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el profesor necesarias para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Los instrumentos no son fines en sí mismos, pero constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto del estudiante, por ello el profesor debe poner mucha atención en la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsión de la realidad.
En la educación media técnico-profesional, la evaluación permite conocer las competencias adquiridas por el alumnos que le servirán en el mundo del trabajo, por ello no puede realizarse sólo por medio de tests escritos sino que a través de tareas contextualizadas.
Los nuevos desarrollos en evaluación han traído a la educación lo que se conoce como evaluación alternativa y se refiere a los nuevos procedimientos y técnicas que pueden ser usados dentro del contexto de la enseñanza e incorporados a las actividades diarias en el aula.
Aunque no hay una sola definición de evaluación alternativa lo que se pretende con dicha evaluación, principalmente, es recopilar evidencia acerca de cómo los estudiantes procesan y completan tareas reales en un tema particular.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Objetivos generales de la materia
TEMA I NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN
- Concepto de valuación
- Principales problemas de la evaluación: nivel teórico conceptual y nivel práctico operacional.
- Implicaciones educativas y sociales de la evaluación, con referencia a la norma y con referencia al criterio.
- Métodos de evaluación.
- La evaluación del rendimiento escolar en la investigación evaluativa
Cuestionario
Esquemas
Evaluación formativa
TEMA II TÉCNICAS E INTRUMENTOS DE EVAUACIÓN, ACREDITACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
2.1 Papel de los participantes en el proceso evaluativo.
2.2 Análisis del plan de evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje, desde la perspectiva de la didáctica crítica: observación participante, investigación participativa.
2.3 Diseño de instrumentos del plan para la acreditación del aprendizaje.
2.5 Ventajas y limitaciones de este tipo de técnicas e instrumentos de evaluación.
Cuestionario
Esquema
TEMA III LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS DE RENDIMENTO ESCOLAR.
3.1 Papel de los instrumentos de medición de la evaluación.
3.2 Escalas de medición.
3.3 Características de pruebas: confiabilidad, validez, economía.
3.4 Análisis de los diferentes tipos de pruebas pedagógicas.
3.5 Diseño de tablas de especificaciones.
3.6 Elaboración de reactivos.
3.7 Validación de reactivos.
3.8 Ventajas y limitaciones del uso de ese tipo de instrumentos de evaluación.
Cuestionario
Esquema
TEMA IV TÉCNICAS E INTRUMENTOS EN LA EVALUACIÓN POR OBJETIVOS: EL MÉTODO TYLERIANO
4.1 Definición de conceptos
4.2 Análisis de etapas.
4.3 Ventajas y desventajas.
4.4 Aplicación de las técnicas e instrumentos a la evaluación curricular.
Cuestionario
Esquema
TEMA V EL MODELO UTOS DE CRONBACH
5.1 Antecedentes.
5.2 Definición de conceptos.
5.3 Análisis de las etapas del método.
5.4 Ventajas y desventajas.
Cuestionario
Esquema
TEMA VI LA EVALUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EDUCATIVO, EL MODELO DE MOSS.
6.1 Marco de referencia.
6.2 Técnicas de evaluación del ambiente en el salón de clases.
6.3 Diseño de instrumentos.
6.4 Aplicaciones prácticas.
6.5 Aplicación del modelo a una situación real de la labor docente e los participantes.
Cuestionario
Esquema
GENERALES DE LA ASIGANATURA
- Analizar las principales técnicas e instrumentos de evaluación pedagógica en relación con los diferentes enfoques teóricos de la evaluación.
- Diseñar instrumentos de evaluación.
PROPÓSITO: Responder a la necesidad de conocer y aplicar instrumentos de evaluación del rendimiento escolar.
TEMA I NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN.
- Concepto de evaluación.
- Principales problemas de la evaluación: nivel teórico conceptual y práctico operacional.
- Implicaciones educativas y sociales de la evaluación, con referencia a norma y con referencia al criterio.
- Métodos de evaluación
- La evaluación del rendimiento escolar en la investigación evaluativa.
CUESTIONARIO
1.- ¿Cuáles han sido las ideas o tesis más significativas de este tema?
- Enfocarme en documentar el crecimiento del individuo en cierto tiempo, en lugar de comparar a los estudiantes entre sí.
- Enfatizar la fuerza de los estudiantes en lugar de las debilidades.
- Considerar los estilos de aprendizaje, las capacidades lingüísticas, las experiencias culturales y educativas y los niveles de estudio.
2.- Encuentro en este curso o tema ideas, tesis aplicables en mi actividad profesional.
Claro ya que por medio de la evaluación me daré cuenta si un alumno entendió el tema y obtuvo un conocimiento.
3.- He obtenido algunas conclusiones.
Si ¿Cuáles? La evaluación, apreciada como objeto del conocimiento, lo es también para el análisis dialéctico del proceso y del resultado que representa la actividad pedagógica del docente.
...