Los trastornos parafílicos
Enviado por David Solana Zarabia • 30 de Octubre de 2019 • Tarea • 779 Palabras (4 Páginas) • 196 Visitas
PARAFILIAS
Índice
CONTENIDO
Resumen
Palabras clave
Índice General
Lista de tablas y figuras
Introducción
Filias y Parafilias
Definición
Niveles de las Filias
Características de los parafílicos
Desarrollo de parafilias en las personas
Historia de las Filias
El mundo antiguo
La antigua Grecia
La cultura egipcia
Evolución de las parafilias en la psicología
Tipos de Filias
Parafilias comunes
Cronofilia
Tipos de Cronofilias
Exhibicionismo o apodysofilia
Tipos de Exhibicionismo
Fetichismo
Tipos de Fetichismo
Filias de los órganos de los Sentidos
Gusto
Oído
Olfato
Tacto
Vista
Otras Parafilias
Filias sin relación erótica o sexual
Conclusión
Referencias
LISTA DE TABLAS Y FIGURAS
Planteamiento del problema.
¿Los estudiantes de la institución cobaev 20 tendrán un conocimiento acerca de las desviaciones sexuales que existen llamadas parafilias?
Selección y delimitación del tema.
Los trastornos parafílicos son fantasías recurrentes e intensas de excitación sexual, pulsiones o comportamientos sexuales angustiosos o incapacitantes y que involucran objetos inanimados, niños o adultos sin consentimiento, o el sufrimiento o la humillación de uno mismo o de la pareja con probabilidad de causar daño.
Las parafilias implican la excitación sexual ante objetos, situaciones y/o destinatarios atípicos (p. ej., niños, cadáveres, animales). No obstante, algunas prácticas sexuales que parecen inusuales a otras personas o a algún personal sanitario no constituyen un trastorno parafílico simplemente porque sean inusuales. Las personas pueden tener intereses parafílicos pero no cumplen los criterios para un trastorno parafílico.
Los patrones de excitación sexual no convencionales en las parafilias se consideran trastornos patológicos sólo cuando ambas de las siguientes características aplican:
Son intensos y persistentes.
Provocan una angustia o un deterioro significativo en las áreas social, laboral o de otras áreas importantes de funcionalidad, o dañan o tienen el potencial de dañar a otros.
Las personas con un trastorno parafílico pueden tener una alteración en la capacidad de sentir afecto y de mantener una intimidad emocional sexual recíproca con su pareja. También puede haber alteraciones de otros aspectos del ajuste personal y emocional.
El patrón de la excitación erótica suele estar bien desarrollado antes de la pubertad. Al menos hay 3 procedimientos implicados:
...