Mapa conceptual de la inteligencia emocional
Enviado por Victor Hernández • 16 de Marzo de 2020 • Trabajo • 437 Palabras (2 Páginas) • 236 Visitas
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA PLANTEL REFORMA
Programa: Licenciatura en Administración
Clave: PSY301
Nombre de la Materia: Inteligencia Emocional
Nombre del Entregable: Mapa conceptual de la inteligencia emocional
Facilitadora: Azucena Reyes Austria
Nombre del Alumno: Victor Hernández Castellanos
Fecha: 01/03/2020
DESARROLLO: (ELABORADO EN POWER POINT)
¿Cómo consideras que puedes aplicar la inteligencia emocional en los ámbitos donde te desenvuelves?
Considero que debo hacer un análisis acerca de mi forma de actuar y responder hacia hechos que me ocurren en la vida diaria, así de tal manera puedo concluir si manejo de una manera adecuada la inteligencia emocional. A partir de este análisis podría aplicarlo en el ámbito laboral, pues puede ser clave para tener éxito en todo lo que me proponga, confirmo que es un medio para lograr objetivos y también para controlar el enojo y la ira, canalizar mi IE ayudando a mis compañeros de trabajo para que tengan una actitud positiva y sobre todo a resolver conflictos por la vía de la comunicación, construyendo verdaderos puentes con las personas con las que interactuamos en el lugar de trabajo.
También en el ámbito profesional, considero que debo aceptar a la gente como es, valorar de cada persona por sus capacidades y virtudes, así como también hacer más trabajo en equipo, motivarme a mí mismo y poniéndome metas más concretas, así como también evitar preocupaciones por acciones y decisiones que no están en mis manos.
¿Cuáles serán tus beneficios al desarrollar la inteligencia emocional?
Los beneficios a desarrollar la inteligencia emocional son los componentes intrapersonales, los cuales son propios de mi persona como la autoconciencia, asertividad, independencia y la auto actualización. También es importante mencionar que podemos sintonizarlos con realidad interna, para gestionar mejor la ansiedad y el estrés.
Y también implica comprender nuestros miedos y conquistarlos para convertirnos en nuevas personas, con esto podemos entender cómo los propios estados emocionales afectan a nuestros pensamientos, comportamientos y decisiones.
CONCLUSIONES:
Con este trabajo realizado concluyo que puedo identificar y deducir los beneficios de la Inteligencia Emocional, pues son muchos los beneficios en los que me puede ayudar en mi día a día. Por lo tanto, es importante permitirnos ser hábiles en cada una de estas dimensiones de la inteligencia emocional, ya que implica un giro radical en el modo de entender las relaciones profesionales
...