ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz individual


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2020  •  Tarea  •  593 Palabras (3 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 3

Enfoque

Propósito

Principios Teóricos

Técnicas e Instrumentos

Intervención y/o Acompañamiento

Cognitivo-conductual

Este enfoque se centra en que los comportamientos tienen diversas formas de aprenderse, ya que puede ser por observación de experiencias vividas por los demás o también por experiencias propias en el trascurso de la vida los cuales podrían ser comportamientos de bien hacia los demás o por el contrario comportamientos que no sean bien vistos o problemáticos.

Dentro de los principios teóricos se tiene la adquisición del conocimiento que modifica el comportamiento. La organización es también un punto esencial para que la persona pueda mejorar el aprendizaje de una manera organizada, también es importante que el individuo pueda aprender a usar el conocimiento adquirido en el proceso.

Este enfoque se puede utilizar algunos métodos como la introspección, la experimentación y la simulación, modelos mentales entre otros que ayuda al desarrollo cognitivo y de conducta de los individuos como tal.

Este acompañamiento es de manera observativa, analizando el comportamiento mediante las experiencias adquiridas con el tiempo.

Humanista

La psicología humanista es muy importante, este enfoque tiene al individuo como un todo, analizando desde todo punto de vista no solo los aspectos relevantes si no también entendiendo que somos libres de pensamiento e igualmente lo hacemos con el comportamiento.

Este enfoque al tratar el sentido humano es paradigmático ya que siempre como individuos vivimos preguntándonos el porqué de las cosas, su nacimiento y auge se remonta a los años 60 ya que cuestionaba todas las perspectivas de la psicología que existían en este tiempo.

Plantea principalmente que no debemos regirnos por un solo enfoque si no que existen diversos enfoques que ayudan a conseguir información más exacta y clara, todo esto teniendo en cuenta la importancia de entender claramente la problemática de cada individuo y así brindar la ayuda que necesita para lograr mejorar su bienestar.

La intervención y/o acompañamiento de este enfoque se realiza de acuerdo con un análisis de observación y comportamiento de las personas individualmente compenetrarse con ella y entender de manera empática su problemática.

Psicoanalítico

Se centra principalmente en la conciencia y el subconsciente, entendiendo que todos tenemos pensamientos, sentimientos, recuerdos inconscientes en los cuales se puede profundizar y así analizar de esta forma el comportamiento de la persona.

Dentro de los principios más relevantes tenemos que la personalidad del individuo se encuentra asociada a situaciones experimentadas desde la infancia, el inconsciente guarda información que puede facilitar al encontrar la raíz del problema y así realizar el tratamiento o hallar la solución adecuada.

Entre las técnicas utilizadas son para intentar liberar pensamientos reprimidos que deben ser foco de la problemática de las personas para su análisis y entender la situación presentada.

El entorno o los escenarios donde se desenvuelve el individuo son importantes en el análisis y también aplicar los estudios psicoanalíticos donde se podrá ver con más detalle la problemática presentada.

Sistémico

Este enfoque analiza el comportamiento de la persona desde un punto de vista sistémico, ósea su comportamiento desde el ámbito desde donde se desarrolla, el ambiente donde se desenvuelve una persona o individuo como ejemplo se mira la familia como un sistema donde la persona busca un equilibrio emocional.

El enfoque sistémico analiza la interconexión entre el individuo y el sistema donde se relaciona ya sea laboral, familiar etc., analizar su comportamiento y su interrelación con el ambiente que lo rodea.

El enfoque sistémico a su vez es influenciado por otras disciplinas que ayudan e intervienen en los procesos a la hora de estudiar el individuo desde el entorno donde se desarrolla.

Se realiza acompañamiento desde el entorno más afectivo que es el familiar, su conexión y como se desenvuelve en este y otros sistemas analizando el comportamiento del individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com