ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo: es la de enriquecer al alumno con la adquisición de respuesta motrices concretas para el basquetbol.

galicia77Práctica o problema4 de Julio de 2016

4.236 Palabras (17 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 17

Nombre del juego: cesta móvil

Estrategia didáctica: juego pre deportivo

Estilo de enseñanza: asignación de tarea

Objetivo: es la de enriquecer al alumno con la adquisición de respuesta motrices concretas para el basquetbol

Nivel: primaria

Material: cestos (papelera, basureros, botes, etc.) y pelotas ligeras

Desarrollo:

Se buscan cuatro voluntarios del grupo, estos se asignaran con cestas en la espalda, el resto, con pelotas, dispersos en el espacio disponible.

Instrucciones:

A una señal, los voluntarios empiezan a correr y los demás intentan encestar a distancia. Las pelotas rebotadas pueden ser jugadas por cualquier compañero. Cada cierto tiempo se cambia de rol.

Num. De juego: 71

Nombre del juego: tocando el piso

Estrategia didáctica: juego recreativo

Estilo de enseñanza: descubrimiento guiado

Objetivo: diversión, integración del grupo, contacto físico espontaneo

Nivel: primaria                                  Material: ninguno

Desarrollo:

Se trata de tocar el piso con un limitado número de puntos del cuerpo. Se indica al grupo que se puede tocar el piso con los siguientes nueve puntos: dos pies, dos rodillas, dos manos, dos codos y una frente; se gritara un número del uno al nueve y cada persona tiene que tocar el piso con esa cantidad de puntos

Instrucciones:  

Después se juega por parejas, por tríos, grupos de cuatro, etc. Siempre grita un número del uno al nueve, a veces el número puede ser menor a la cantidad de persona, así que los grupos tengan que ayudarse para logar la meta.

Num. De juego 72

Nombre del juego: víbora de la mar

Materiales: disco, grabadora

Estrategia didáctica: juego tradicional

Desarrollo: a la víbora, víbora de la mar de la mar por aquí pueden pasar los de adelante corren mucho y los de atrás se quedaran.

Una mexicana que fruta vendía ciruela, chabacana, melón o sandia, verbena, verbena jardín de mata tena, campanita de oro déjame pasar será melón, será sandia, será la vieja del otro día, día, día.

Instrucciones: las niñas se formaran en una columna de dos y se agarraran de las manos y harán una campana y los demás que van en la fila pasaran por ahí cantando el juego.

Nivel: primaria

Variantes: agarrados de los hombros, de las manos, corriendo, etc.

Estilo de enseñanza: mando directo

Num. De juego 73

Nombre del juego: “pelea de globos”

Materiales: globos.

Estrategia didáctica: juegos cooperativos

Desarrollo: cada jugador se ata un globo en el tobillo, el juego consiste en tronar el globo a los demás sin que te exploten el tuyo, el último que quede sin ponchar será el ganador.

Instrucciones: trabajar adecuadamente

Nivel: primaria

Variantes: se puede formar equipos y el equipo que al final tenga más globos sin explotar será el ganador.

Estilo de enseñanza: mando directo.

Num. De juego 74

Nombre del juego: Roba cola

Estrategia didáctica: Cooperativos 

Instrucciones: Se organizan 2 equipos. Cada jugador se coloca el lazo en el resorte del pantalón en forma de “cola”. 

Desarrollo: Dentro de una zona delimitada los equipos deberán recoger la mayor cantidad de “colas” en el menor tiempo posible. Quien pierda la “cola” queda eliminado, pero si un compañero logra recuperarla se la puede devolver para reintegrarlo al juego.

Variantes: Modificar los papeles  de todos

Materiales: Cuerpo humano y resorte de lazo

Duración: 10 a 15 minutos

Nivel dirigido: Primaria

Estilo de enseñanza: Exploración guiada

Num. De juego 75

Nombre del juego: ESQUIVA EL TIRO

Objetivo: el alumno ponga aprueba su motricidad

Estrategia didáctica: juegos Recreativo

Desarrollo: Los jugadores forman un círculo alrededor del director del juego. El director del juego sostiene la cuerda con el peso ya puesto en el centro del círculo.

Variantes: se puede modificar la altura de la cuerda de forma que sea más dificultoso

Reglas del juego: Saltar con los dos pies y tener orden

Materiales: Una cuerda de 15 pies de longitud Duración: 10 a 15 minutos

Nivel: Primaria

Estilo de enseñanza: Mando directo

Num. De juego 76

Nombre del juego: Bailes por parejas

Estrategia didáctica: Recreativos

Objetivo: Es ideal para lograr una buena relación en el grupo y favorecer las relaciones personales.

Desarrollo: que el alumno baile al ritmo de la canción

Variantes: Modificar el número de parejas

Reglas del juego: No empujarse y mantener el respeto

Materiales: Cuerpo humano

Nivel dirigido: Preescolar 

Estilo de enseñanza: Libre exploración

Num. De juego 77

Nombre del juego: cazadores de leones

Materiales: madera, casco, patio de la escuela

Estrategia didáctica: juego mimicry

Desarrollo: el docente interactúa con los niños estimulando su desarrollo de imaginación para dar comienzo a la exploración del profesor dirige con preguntas como ¡vamos a cazar un león ¡ ¡ queremos algo grande! ¡yo tengo miedo! ¡Que veo! dentro de la exploración se concentran en un árbol, un rio , pantano feo, una montaña, pastizales grandes y por último la cueva del león

Variante: hacerlo todo brincando

Objetivo: que el alumno fomente la amistad

Reglas: trabajar adecuadamente

Nivel: prescolar

Estilo de enseñanza: mando directo

Num. De juego 78

Nombre del juego: el cartero trajo cartas para.

Estrategia didáctica: juego tradicional

Estilo de enseñanza: asignación de tareas

Objetivo: diversión del grupo además de seguir con la tradición de juegos que vienen de generación en generación

Nivel: primaria

Material: ninguno

Descripción de la actividad:

El profesor formara un círculo para que todos los alumnos tengan contacto visual, y comienzan la actividad diciendo: el cartero trajo cartas para… y se dice una característica en común que algunos alumnos tengan y estos tendrán que moverse de su lugar, trátense de acomodar de nuevo al círculo lo más rápido posible.

Variante: que la actividad se realice saltando con ambos pies

Instrucciones: no golpearse no salirse del area marcada

Num. De juego: 79

Nombre del juego: tira el cono

Objetivo: desarrollar la motricidad 

Materiales: aros, conos pelotas

Estrategia didáctica: juego de alea

Desarrollo: se hacen dos equipos dentro del salón de clases para ubicarlos en una fila delante de estas filas estarán situados unos que tendrán que saltar con los 2 pies después correr a la segunda base para recoger un balón y con mucha puntería dar a un cono para tirarlo y saber  el puntaje que este en dicho cono. El objetivo del juego es reunir el mayor puntaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (158 Kb) docx (23 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com