Psicologia
Enviado por hernanhuaman • 26 de Julio de 2011 • 343 Palabras (2 Páginas) • 596 Visitas
INGENIERIA INDUSTRIAL
1ra SEMANA:
1. Presentación de la asignatura.
2. Exposición del silabo.
3. Evaluación de entrada.
2da SEMANA:
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
1. PSICOLOGIA:
La palabra psicología es la combinación de dos términos del griego:
- Psyche: Alma, espíritu
- Logos: tratado.
Es decir “el estudio del alma”.
La Psicología es la ciencia que estudia las funciones psicológicas del hombre, como:
- La atención, la percepción, la memoria, el pensamiento, la inteligencia, el lenguaje, y el aprendizaje.
- También se ocupa de la afectividad, como las emociones y la sexualidad;
- De las etapas evolutivas del desarrollo humano, de la conducta, la personalidad, la vocación, el trabajo y los fenómenos sociales.
Existen distintas ramas de la Psicología, cada una de las cuales incluyen un área específica como la Psicología Clínica, la Forense, la Educacional, la Social, la Comunitaria y la Laboral.
2. PSICOLOGIA INDUSTRIAL:
La psicología industrial, por su parte, es la rama de la psicología que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en la industria y el comercio para mejorar la eficacia en el trabajo. Es decir analiza el comportamiento humano en el ámbito de la industria y del comercio.
La psicología industrial suele dividir a las personas según sean:
- Trabajadores.
- Administradores.
- Consumidores.
Para así prestar atención a las particularidades de sus comportamientos de acuerdo al objetivo que tienen dentro del mundo comercial.
3. OBJETIVO:
El objeto de estudio es el siguiente:
- Estudiar la importancia de la Psicología en el ámbito empresarial.
Así mismo cumple también los siguientes objetivos:
- Conocer la Psicología Industrial aplicada al sector productivo.
- Conocer el tipo de técnicas que se utiliza al sector personal en una empresa.
- Saber las recomendaciones que se pueden seguir para obtener más fácilmente empleo.
4. PROCESOS PSIQUICOS:
- Proceso: Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial.
- Psíquico: Perteneciente o relativo a las funciones y contenidos psicológicos.
a) PROCESOS PSICOLOGICOS:
Los procesos psicológicos están dados unitaria e integralmente por las capacidades, emociones, las cuales se basan en el sistema nerviosos y sus estructuras, las cuales están posibilitados por la constitución del cerebro y que está comprendido en el marco más global del particular modo de vida del ser humano en el mundo, de la correspondencia
...