Título del trabajo Derechos de Autor Droggadiccion
Enviado por Johanna Suarez • 25 de Abril de 2018 • Tarea • 784 Palabras (4 Páginas) • 130 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Proyecto de Vida
Título del trabajo Derechos de Autor
Drogadicción en la juventud
Presenta
Ingrid Johanna Suárez Urbano, 653991
Docente
Sandra Rocio Guerrero Torres
Colombia_San Juan de Pasto. Marzo, 11 de 2018
Drogadicción en la juventud
El uso de las drogas corresponde a la necesidad de huir de la realidad porque estas proporcionan una vía de escape y alivio a sus consumidores. La forma en la que se adquiere todo tipo de drogas en el mercado y la venta exhaustiva de sustancias sin ninguna regulación como: somníferos, tranquilizantes entre otros sin formulación médica, el tráfico y distribución de drogas ilegales en las calles como la cocaína, la marihuana, el éxtasis, etc; exponen cada día a niños y jóvenes a ser víctimas de una problemática social.
Se entiende que la drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y sus funciones, produciendo alteraciones en su comportamiento.
Estas drogas actúan sobre el sistema nervioso central produciendo un efecto depresor, estimulante o perturbador. Las sustancias depresoras disminuyen los mecanismos del funcionamiento normal del sistema nervioso central provocando relajación, sedación e incluso coma; los estimulantes producen sensación de fatiga y alteraciones del apetito o del sueño y en el tercer grupo de sustancias, llamadas alucinógenas, alteran la percepción de la realidad y provocan alucinaciones. Algunas sustancias producen más de un efecto, como las drogas de síntesis, que causan estimulación y perturbación del sistema nervioso central y otras que incluso pueden llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, de tal forma que cuando el consumo se interrumpe trae consigo fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que produce el consumo de alguna droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. La persona siente una gran necesidad de consumir, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.
Teniendo en cuenta la problemática y las consecuencias que vienen con ella es necesario plantear acciones que permitan prevenirla por ello, la solución no está solo en la prohibición de las drogas o de controlar su distribución, aunque estas medidas no están de más. Por esta razón es necesario un compromiso social, donde el núcleo familiar, maestros, instituciones, entidades de salud, etc; deben comprometerse a crear una sociedad nueva.
Así, la influencia del núcleo familiar encargados de estos jóvenes deben optar por primera misión proporcionar un ambiente de confianza y seguridad en la que los jóvenes se sientan libres de exponer sus dudas y encontrar refugio cuando por descuido propio e inexperiencia estén expuestos al uso de alguna sustancia nociva.
...