TP CASO DE APOYO
Enviado por Naty Olea • 18 de Abril de 2020 • Trabajo • 281 Palabras (2 Páginas) • 119 Visitas
1-
Estos conocimientos serían las percepciones y las actitudes de los individuos, las normas del grupo, las interacciones informales y los conflictos intergrupales, que influyen en el comportamiento de las normas y los grupos.
2-
Trabajaríamos desde las variables dependientes según Chiavenato; ya que en este caso Federico tiene que tener en cuenta el desempeño; compromiso ; fidelidad y satisfacción en el trabajo; para poder llevar a cabo un plan de acción , además también para resolver conflictos que hay en la empresa y obtener información a través de entrevistas analizando estas variables.
3-
Si, ya que para Federico es fundamental saber cómo funcionan las variables a nivel grupal e individual, para saber cómo actúa cada miembro de la organización y así el poder de soluciones a las empresas.
4-
Si, ya que tiene que influir de forma positiva en resultados de la organización para agregar valor a empresas clientes
5-
Observaríamos los niveles del individuo, grupo y el sistema de la organización (VARIABLE INDEPENDIENTE) según Robbins ya que es importante llevar un diagnostico a cabo teniendo en cuenta estos tres niveles que conforma todo dentro de la empresa. En cuanto al individuo tiene que tener en cuenta las características biográficas, aptitudes, valores, personalidad y emociones. Luego a nivel grupal es fundamental observar la forma en que los individuos de los grupos reciben influencia de los patrones de comportamiento que se espera tengan y el grado en que los miembros del grupo se atraen entre sí.
Finalmente a nivel del sistema de la organización se tiene que observar el diseño de la organización, la cultura interna y las políticas y prácticas de recursos humanos de esta.
...