90001 PROYECTO PEDAGOGICO
Enviado por lizethtellez • 12 de Septiembre de 2013 • 881 Palabras (4 Páginas) • 664 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Programa Psicología
CURSO: 90001C – PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA
Reconocimiento del Curso
TUTORA: INGRID M. PEREZ
Preparado por
LIZETH CORREA TELLEZ
CC: 1065806707
Grupo
2080
Valledupar/ Cesar
2013
TABLA DE CONTENIDO
Introducción ……………………..............................................................................................3
Objetivos…………………………………………………………………………………..…..4
Reconocimiento del Curso .......................................................................................................5
Reporte Resultado de Cuestionario...........................................................................................7
Conclusiones ............................................................................................................................8
Bibliografía…………………………………………………..……………………...…………9
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del PAP, haciendo énfasis en sus seis componentes del Proyecto Pedagógico Académico, sus características, su aplicación y su concepto.
También al desarrollar el trabajo encontraremos, las posibilidades y herramientas que nos brinda la universidad, para enriquecer nuestro desarrollo y aprendizaje tanto personal como en forma grupal; lo que nos permitirá convertirnos en unos profesionales, con capacidad de contribuir a fomentar la búsqueda de la paz y una sana convivencia.
OBJETIVOS
• Tener en cuenta lo que nos ofrece la UNAD, atreves de la metodología de educación a distancia; la importancia que tiene como reto para llegar a las regiones más apartadas a nuestro país e inclusive a nivel internacional.
• Crear en el estudiante Unadista, una disciplina que lo convertirá en un profesional integro, con la capacidad evaluativa mediante la crítica constructiva.
• Diagnosticar nuestro punto fuerte y débil como estudiante Unadista.
• Aprender cómo planificar nuestro propio aprendizaje.
1. Para esta actividad se propone al estudiante que en un texto de más de dos párrafos (15 líneas por los menos), dé a conocer una descripción detallada de los aspectos que le llamarón más la atención de la inducción, que recibió en su CEAD donde están matriculado o de manera virtual si fue su elección
En la inducción en el CEAD en Valledupar nos hablaron de los principios de la universidad, hablamos de la misión y la visión, También del acompañamiento de los tutores y de los diferentes programas.
Al analizar la misión me doy cuenta que abarca la modalidad a distancia que nos permite adquirir un aprendizaje autónomo generador de cultura y espíritu emprendedor con la utilización del TIC´S
La visión de la UNAD es proyectarse como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel local por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios educativos y por el compromiso y aporte de su comunidad académica al desarrollo humano sostenible,
...