APRENDIZAJE AUTONOMO Y MOTIVACION
Enviado por Kathy Yanett • 2 de Abril de 2018 • Ensayo • 311 Palabras (2 Páginas) • 125 Visitas
APRENDIZAJE AUTONOMO Y MOTIVACION
RESUMEN
PRESENTADO POR
KATHY YANETH QUINTERO
ID 619565
PRESENTADO A
JOSE QUINTERO
COPRORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS – DISTANCIA
I SEMESTRE
BARRANQUILLA – 28 DE ABRIL DE 2017
APRENDIZAJE AUTONOMO
En el ambito educativo suelen considerarse que son autonomas aquellas tareas del aprendiz consistentes en resolver ejercicios por si mismos, plantear nuevos problemas, discutir en grupo sobre algun tema, realizar investigaciones y cualquier actividad realizada fuera de las horas de clase o sin el concurso del profesor. La definicion de autonomia de aprendizaje no es abordada en nuestra opinion de modo satisfactorio. Consideramos al aprendizaje autinomo o autoaprendizaje como especificacion del aprendizaje en general, según el diccionario de la Academia de la Lengua Española el uso de este termino se refiere a la condicion de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.
LA MOTIVACION
Es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera.
Situaciones que la ponen a prueba:
- Exceso de trabajo
- Problemas familiares
- Fallas tecnicas en la accesibilidad de los recursos
- Falta de energia electrica
- Motivacion escolar : proceso que marca el inicio y la dirección de conductas orientadas al logro de una meta.
- Variables Cognitivas: se refiere a habilidades del pensamiento
y conductas dirigidas a alcanzar las metas propuestas.
- Variables Afectivas: se refiere a aspectos tales como la
- autovaloración, autoconcepto, autoconfianza.
- El autovalor : comprende la habilidad y el esfuerzo que se le aplica para el buen desempeño de nuestras labores para lograr nuestros objetivos, motivo por el cual se debe tener un buen:
- Manejo del tiempo: el cual cuenta con 4 fases ( Planificar: lista de objetivos a alcanzar. Proirizar, que consiste en decidir cuales son los objetivos mas importantes. Agendar, consiste en ordenar lo que ya se ha planificado y priorizado y hacer Seguimiento a las objetivos revisar periodicamente para constatar que se estan alcanzando).
...