Act 1: Revisión De Presaberes SOCIOLOGIA
aarteagaa26 de Febrero de 2014
855 Palabras (4 Páginas)317 Visitas
Act 1: Revisión de Presaberes
Question1
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Suele decirse que la Sociología es la ”comprensión e interpretación de una problemática social especifica en términos susceptibles de ser objeto de 'comprobaciones, mediciones, previsiones y verificaciones empíricas a partir de marcos teóricos y conceptos analíticos” (Tezanos, 1996:23). De acuerdo con este parrafo:
Seleccione una respuesta.
a. La Sociología es una disciplina que depende de la Historia y la Antropología.
b. La Sociología es una disciplina científica exactamente igual a la Matemática, la Biología o la Física.
c. Siendo que la Sociología se ocupa de comprender o interpretar una problemática social más no de explicarla, definitivamente no puede ser considerada una disciplina científica.
d. El hecho de que la Sociología haya elaborado marcos teóricos y conceptos analíticos propios, demuestra que ella es efectivamente una disciplina científica. (Correcta)
Question2
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Los actores sociales tienden a comportarse de acuerdo a unos patrones y pautas de actuación establacidas, esto es lo que se conoce con el nombre de rol. Cada rol social implica determinadas formas de comportarse y de actual y todo el mundo espera que los individuos se adapten a las características de sus roles.
De los siguientes señale cual no es un rasgo o elemento fundamental de los roles:
Seleccione una respuesta.
Forman parte del sistema de autoridad más amplio e implican el cumplimiento de deberes y obligaciones.
El desempeño de los diversos roles implica posiciones sociales diferentes.
Forma parte de un círculo que supone un conjunto de relaciones de interacción concretas.
Sisitemas de reproducción y socialización de los individuos.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Para Comte el Positivismo es una forma de analizar la realidad: se pretende analizar los hechos tal como se presentan sin dejarse influir por sentimientos, creencias u otros aspectos personales del investigador. De lo anterior podemos inferir que:
1. El positivismo pretendía derribar antiguas estructuras epistemológicas de ver el mundo.
2. El positivismo pretendía convivir con las mismas estructuras epistemológicas reinantes.
3. El positivismo pretendía trazar las bases para analizar científicamente los hechos sociales.
4. El positivismo pretendía aunar esfuerzos económicos y religiosos para cambiar el mundo.
Seleccione una respuesta.
1 y 2 son correctas.
1 y 3 son correctas. (Correcta)
2 y 4 son correctas.
3 y 4 son correctas.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La Sociología
...