Act integradora español “Depresión, silenciosa pero mortal”
Enviado por Agustin15 • 27 de Febrero de 2016 • Ensayo • 926 Palabras (4 Páginas) • 346 Visitas
[pic 1]
[pic 2]Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria No. 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño”
Español
Actividad Integradora
Etapa 4
“Depresión, silenciosa pero mortal”
Mtra. Armida A. Riestra de la Cruz
Integrantes: Matricula
Agustín Almaraz Camacho 1814529
Everardo Contreras García 1819669
Jere Viviany Corona Silva 1803166
Tania Lilibeth García Cruz 1818292
Julio César Oviedo Elizondo 1815414
Grupo: 110
“Depresión, silenciosa pero mortal”
Introducción
Los desordenes mentales se consideran un problema de salud pública en casi todo el mundo. El trastorno psicológico que se le conoce como “Depresión Clínica” es un desorden mental que se caracteriza por largos periodos de tristeza extrema, los cuales afectan las conductas, así como la manera de pensar del individuo. La frecuencia de la depresión en niños y adolescentes según estudios, se ha ido incrementando en los últimos cincuenta años. Sin embargo las incógnitas son: ¿Qué factores influyen para que se genere una depresión en esta etapa? ¿Cuáles son los síntomas del posible padecimiento de este? ¿Cómo detectar esta enfermedad? ¿Que contextos intervienen en la depresión?[pic 3]
Esta es una enfermedad al igual que la esquizofrenia y la bipolaridad producen un severo aislamiento, y en algunos casos severos culmina al suicidio. Algunos de las causas que pueden estar presentes en la depresión pueden ser antecedentes familiares así como situaciones de alto estrés presentes en la vida cotidiana de los jóvenes. El criterio de diálogo para la depresión está bien establecido en el manual diagnostico y estadístico de enfermedades mentales, donde se requiere llevar a cabo un análisis exacto para un tratamiento efectivo, sin embargo existe el riesgo que la depresión en la población puede ser sub-diagnosticada.[pic 4]
Desarrollo:
Los estados de ánimo son emociones sostenidas que colorean la manera de ver la vida. Cuando alguien tiene un trastorno de ánimo, el panorama no es exactamente color de rosa. Las personas con trastornos tienen estados de ánimos que van más allá de sentirse "tristes". Un ejemplo de trastorno de ánimo sería la depresión. La depresión es un trastorno cerebral causado mayormente por una combinación de factores genéticos, ambientales, biológicos y psicológicos; esta enfermedad psicológica suele afectar más a los adolescentes y niños ya que son los que se encuentran en etapas de fuertes cambios, ya sean físicos o psicológicos, mientras se desarrollan y esto los deja vulnerables a este tipo de trastornos de ánimo.[pic 5]
...