ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BULLYING ESCOLAR


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  Práctica o problema  •  749 Palabras (3 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 3

Escuela Secundaria “Benito Juárez” T. M. #36

Materia: Español

Bloque: I

Ámbito: Estudio

Practica: Elaborar un ensayo sobre un tema de interés

Tema: BULLYING ESCOLAR

Profesora:

Alumna: Claudia Vannesa Orduño Cano

Grado: 3°

Grupo: “D”

Fecha de Entrega: 13-Octubre-2014

N° de lista: #26

BULLYING ESCOLAR

¿Qué es el Bullying? ¿Un acoso escolar o un problema? El Bullying es un acoso escolar o también conocido como hostigamiento escolar. ¿Cómo es que el Bullying se presenta? A través del maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. Cuando se habla de bullying se establece a profesionales y expertos;

-En la materia tienen muy claro que perfiles tienen:

*El ACOSADOR y * El ACOSADO

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Ejemplo:

Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la victima implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte que aquella.

El sujeto maltratado, queda así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencias una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnostico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana.

Tipos de acoso escolar:

• Bloqueo Social: Las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicarse con otros, o de que nadie hable o se relacione con él.

• Manipulación Social: Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima.

• Exclusión Social: El “tu no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa se agrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacio social en su entorno.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com