Bullying.
Enviado por IMBECILITITA • 13 de Noviembre de 2012 • Tesis • 509 Palabras (3 Páginas) • 300 Visitas
CAPITULO I
EL PROBLEMA.
Planteamiento del problema
La mayoría de las personas juzgan sin pensar en el daño que puedan ocasionar, acentuando los efectos de los demás, sin enfatizar el impacto psicológico que causan sus agresiones haciendo vulnerable a la victima y sensibilizando sus emociones, deprimiéndolos a un punto alarmante. Estamos en una época que se basa en las apariencias que alguien aclare a donde se ha ido la conciencia.
La intimidación es un acto de conducta agresiva, estas se repiten con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona. La palabra bullying describe un modo de trato entre personas, su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir física o psicológicamente a alguien, es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con el/ella cruelmente de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la victima, el bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos. Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégicos, el bullying es un proceso de represión de problemas, sus victimas se sienten en desventajas y se consideran las culpables de la situación, puede tener lugar tanto de forma directa o indirecta (a través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga) se registran cuatro tipos de bullying:
Físico: se da con mas frecuencia en primaria que en secundaria
Verbal: es el más habitual
Psicológico: juegan con la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor
Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
Se ve implicado el agresor: suelen ser fuerte físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus victimas, se distinguen 3 tipos de acosadores:
Acosador intelectual: es aquel que con buenas habilidades sociales y populares en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes
Acosador poco inteligente: es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de confianza en si mismo
Acosador-victima: es aquel que acosa compañeros mas jóvenes que el y es a la vez acosado por chicos mayores e incluso en victima en su misma casa
La victima: suelen ser niños tímidos, inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres
Observadores: Son las personas que rodean y influyen tanto al acosador como a la victima así sea burlándose de las bromas pesadas o observando la situación en silencio reservando opinión alguna
Existen dos tipos de victimas:
Pasiva:
...