Casos Psico-Jurídicos que revelan posturas contradictorias entre la Psicología Científica y el Derecho
Enviado por MEAE • 23 de Septiembre de 2020 • Ensayo • 1.071 Palabras (5 Páginas) • 154 Visitas
Casos Psico-Jurídicos que revelan posturas contradictorias entre la Psicología Científica y el Derecho
Introducción
Se sabe, gracias a diversos estudios, que las personas somos seres complejos e integrales, en el sentido de que tanto nuestras acciones como pensamientos están condicionados o influidos por aspectos intrínsecos (biológicos y psicológicos) y externos (interpersonales, sociales, culturales). Dentro de estos últimos se encuentran las leyes y normas que están presentes en cada sociedad para regir el orden de nuestras acciones, ya que, al ser seres sociales, los efectos de las mismas, de uno u otro modo, terminarán afectando -no de forma negativa, necesariamente- al otro con quien convivimos. En el presente documento, partiendo del texto de Jiménez (2016), analizaremos la relación entre los aspectos que conforman el derecho y la psicología, y su influencia final en la imputabilidad o inimputabilidad de personas con trastornos mentales o con ciertas condiciones psicológicas específicas.
Tesis
La discusión principal que erige todo el texto de Jiménez consiste en el conflicto que esta encuentra entre el concepto fundamental del Derecho Penal moderno con respecto a la libertad de decisión y acción que posee el ser humano para cometer o no un acto ilícito, y el postulado neurocientífico de que, al final, dicha libertad sería solo una utopía ya que nuestra conducta siempre estaría manipulada de forma absoluta por contenidos inconscientes de nuestro cerebro, impidiendo que la persona tenga “control” sobre sus actos.
A lo largo de todo el documento se puede evidenciar la postura de la autora, que defiende más bien, las teorías a las que ella llama “dualistas”, mismas que reconocen la importancia del papel que cumple el cerebro, pero sin asignarle funciones absolutas, y, al contrario, admiten la presencia de “factores y habilidades” que “inciden o contribuyen sobre la eficacia y efectos de toda manifestación de la voluntad” (p. 85). Así, para sustentar su postura, cita algunos casos psico-jurídicos en los que, si bien se comprobó por especialistas que los actos ilícitos pudieron haber ocurrido durante las fases activas de crisis psicóticas, como resultado de previas alteraciones en zonas del cerebro encargadas del control de los impulsos (casos en los que se inhiben las funciones de conciencia y/o voluntad), o haber sido cometidos por niños o adolescentes (exentos automáticamente de imputabilidad o responsabilidad penal por las características psicológicas de sus edades), siempre hubo una parte de aquellas personas que fue consciente de que sus actos atentaban contra la vida o demás derechos de sus víctimas. Concluyendo así, que, al final, esta perspectiva “absolutista” de las neurociencias resulta irrelevante para el Derecho Penal, ya que, por más que se quiera, ninguno de esos postulados “podrá modificar las necesidades de control social de algún modo” (p. 96).
Argumentos personales
Así como la autora del texto, considero que la concepción de que el ser humano no tiene control sobre sus pensamientos y acciones es, personalmente, una visión muy sesgada sobre la verdadera capacidad de autonomía de la mente humana y reduce a la conducta a una situación simplista o exclusivamente patológica, ya que, prácticamente anula la presencia de dos funciones claves del comportamiento como son la conciencia y la voluntad, bastamente sustentadas científicamente, y que actúan interdependientemente junto con el resto de funciones. Sin embargo, según Valerio (2018), en el caso de las mencionadas aquí entendemos que “la conciencia por sí sola tiene un valor limitado, en la medida que ella no es un elemento suficiente para llevarnos a concretar un acto creador (o destructor)” (párr. 1), por lo que actúa estrechamente junto con la voluntad, la cual “tiene la fuerza que se transforma en un motor que nos impele a concretar acciones” (párr. 1).
...