Causas Internas Y Externas De La Independencia
Enviado por • 12 de Agosto de 2014 • 232 Palabras (1 Páginas) • 201 Visitas
Antecedentes
Una vez que Napoleón se adueñó de España, se entabló entre este país y
Francia una lucha mediante la cual las penínsulas esperan recuperar su país.
La s colonias temerosas de que la metrópoli fuera derrotada por el
emperador de Francia, comenzaron a pensar en la creación de un gobierno
provisional para hacer frente a la situación si España caía definitivamente
ante los franceses.
En 1809, en Quito, la aristocracia criolla protagonizó un movimiento contra
la intervención de Napoleón en España y organizó una junta de Gobierno.
Un año más tarde, en Venezuela, el capitán General fue remplazado por un
gobierno provisional. En Santa Fe, los criollos se inquietaron con lo sucesos
de las provincias e iniciaron un movimiento semejante.
2 Causas externas:
-Influencia de la Ilustración
La Ilustración fue una corriente ideológica que predominó en Europa
durante el siglo XVIII, llamada también el Siglo de las Luces. Para los
seguidores de este movimiento, la razón, o sea, la capacidad del hombre
como ser pensante, podía resolver todos los grandes problemas de la
humanidad. Por tanto, afirmaron que los principios políticos, sociales y
económicos debían cambiarse con base en la razón y que de esta forma los
hombres podrían conseguir la felicidad.
En consecuencia, la Ilustración cambió todas las concepciones que existían
acerca de la sociedad, en los siglos anteriores. Los ilustrados rechazaban la
intervención del estado en la economía y defendían la libertad de los
...