Claves de la comunicación
Enviado por yulefa • 18 de Septiembre de 2014 • Informe • 462 Palabras (2 Páginas) • 217 Visitas
Claves de la comunicación
• Ser claro: Antes de hablar o dirigirnos hacia la audiencia, debemos estar seguros de ello, puesto que nuestra confusión puede dispersar la atención del oyente o perder la credibilidad de las personas.
• Conciso: No darle tantas vueltas al tema central, ir al punto, porque eso evita el cansancio en los oyentes.
• Concreto: Ser exactos, ni aumentarle ni quitarle a la información que estemos brindando. Si son ordenes dejar todo claro, para que se eviten confusiones.
• Correcto: Debemos fijarnos muy bien en nuestra pronunciación, respetar los signos de puntuación, esto ayudara a comunicarnos con más fluidez.
• Coherente: Siempre cada comentario o cada participación para la comunicación, deberá estar conectado con el tema que está en conversación.
• Educado: Hay momentos en la comunicación que se puede volver incomodos, pero aun así se debe guarda todo el respeto y ser educado, para no llegar a lastimar a la otra persona y después acarrear con culpas por a ver dicho algo incoherente.
• Creatividad: Es algo que hará de ti un buen comunicador porque mantendrás la atención de quien te escucha.
Concluyendo con estos conceptos será siempre importante también tener en cuenta:
Que queremos decir.
Para que lo queremos decir.
A quien lo decimos.
Como lo decimos.
Un ejemplo seria:
Cuando me encuentro dando una exposición de un tema en particular, estar segura del tema el cual voy hablar , mis ideas claras, no titubear, pues haría confusión con el oyente y no lograría el objetivo de instruir o informar.
Otro ejemplo seria cuando tengo roses o mala comunicación con alguien, debo tener siempre claro que le quiero decir y como se lo pienso decir, para poder quitar los malos entendidos con mi compañero, y así lograr una buena comunicación y después una buena amistad.
Concluyendo el saber expresarme y saber escuchar hará de mí y de ti un buen comunicador (Persona que posee una gran capacidad para transmitir a los demás sus opiniones y conectar con la gente. Según el diccionario the free dictionary by farlex).
Viendo lo anterior:
¿Que? Es un medio por el cual transmitimos y recibimos información, y así nos podemos relacionar con los demás. Hay tres elementos esenciales emisor, mensaje y receptor.
¿Para qué? Para transmitir nuestras ideas, o conceptos a otros individuos. Además de ser una de las principales necesidades del ser humano.
¿A quién? Todo ser humano necesitad la comunicación y recibir información hay nos llamamos receptores.
¿Cómo? Hay por este siglo distintos medios de comunicación, tomemos unos ejemplos: las redes sociales, los teléfonos, los medios de comunicación masiva, etc. Estos medios nos facilitan la manera de comunicarnos y facilita
...