ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Ser Un Buen Pedagogo

43145917M23 de Mayo de 2014

653 Palabras (3 Páginas)824 Visitas

Página 1 de 3

Cómo ser un buen pedagogo

“Una forma de lograr la fusión entre teoría y practica es “amando lo que se hace”

A lo largo de nuestra vida son muchas las personas que influyen en nuestra manera de ser e incluso de pensar y que de diferentes formas, contribuyen al desarrollo de nuestra personalidad. Estas personas tan relevantes son entre otros los familiares, los amigos, los compañeros o los profesores, que además ejercen de modelo humano o de comportamiento. En este caso, como en el resto, su papel no siempre es el adecuado y en ocasiones no son o han sido buenos modelos para que de alguna manera nuestra persona se fije en ellos. Por ello es tan importante la influencia de diferentes personas en nuestra vida, que nos hagan distinguir entre los patrones correctos e incorrectos.

Ser un buen Pedagogo Infantil exige reconocer los distintos escenarios y contextos de desempeño del infante para facilitar, desde la formación inicial, conocimientos, valores, competencias, habilidades y saberes que permitan construir una visión del mundo y las cosas, y asumirlo de manera real e intencional enel fortalecimiento de la sociedad.

Por lo tanto el educador infantil se tiene que formar en una serie de paradigmas para llegar a ser un buen educador como didáctica de la educación infantil, autonomía personal metodología del juego, expresión y comunicación, desarrollo cognitivo y motor, animación y dinámica en grupos, desarrollo socio afectivo e intervención con las familia.

Desde otra perspectiva el pedagogo Francisco Ferrer guardia plantea que:“La relación entre el maestro y el alumno ha de basarse en el respeto de la voluntad física, intelectual y moral del niño, dejando que éste adquiera un papel activo en el proceso educativo, por tanto, el niño ha de ser el centro de la acción pedagógica. “

Por lo tanto La pedagogía debe tener un entorno profesional y ocupacional, es decir en diferentes ámbitos.Las personas que lleguen a ser educadores infantiles tienen que tener interés por la docencia, la capacidad de comprender a los niños, paciencia, tolerancia, flexibilidad, la capacidad de análisis, atención, conocimiento, expresión, inspiración, buena memoria, creatividad y una mentalidad abierta y fortalecedora.

.

El maestro no solo tiene que conocer el material que desea enseñar, sino también conocerlo en su forma más sencilla y exacta. Sino es complicado para el maestro enseñarlo. Lo que se necesita es sencillez, imaginación y habilidad para relacionar e ilustrar las cosas.

Pero hay un aspecto que es más importante aún que los anteriores: no sólo es necesario ser un buen transmisor de conocimientos; también es de fundamental importancia ser una buena persona.

Un buen pedagogo es aquel que:

Sabe, quiere y le gusta enseñar.

Se esfuerza por darse a entender.

Busca métodos útiles y facilitadores al aprendizaje.

Motiva a los estudiantes con nuevos retos y metas.

Sigue capacitándose para mantenerse actualizado.

Se interesa por aprovechar aquello que mantiene la motivación de sus alumnos.

Algo que va ligado a la pedagogía es la psicología nadie puede negar la importancia de las ciencias psicológicas para las ciencias de la educación y para la actividad especifica que estas últimas comprenden y regulan nuestra profesión.

De ahí que la elección profesional sólo pueda resultar de un proceso formativo en el cual

Se produzca el acoplamiento de las dos fuerzas que son Pedagogía y Psicología.

Parte del aprendizaje radica en almacenar conceptos, saberes, teorías. Pero, ¿cómo se optimiza esta habilidad? Sin duda un buen educador crea estrategias de aprendizaje que ayude a sus alumnos el arte de "saber aprender".

En conclusión buenos pedagogos son aquellos que nos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com