ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conduccion En Estado De Embriaguez


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  748 Palabras (3 Páginas)  •  493 Visitas

Página 1 de 3

En la fase de planeación sobre la problemática "conducir en estado de embriaguez “este fenómeno afecta gran parte de la sociedad en las diferentes lugares del mundo. Solo con observar los medios de comunicación vivenciamos todas las situaciones que enfrentan los conductores, sus familias y las de las víctimas. Aun cuando estos infractores son consiente de que cuando salen de sus casas en sus vehículos tienen una responsabilidad con sus vidas y las de los demás y lo último que quieren es causar un daño y cometer una infracción; todo esto queda en un segundo plano cuando la persona cree que tiene todo controlado y se deja llevar por la emoción, por la superioridad o por el momento, ya que le es difícil comprender que su comportamiento está siendo alterado por la sustancia que ingirió. Actualmente se llevan a cabo muchas campañas de prevención ya que este fenómeno es uno de los que más causa muertes en nuestra sociedad, quedando familias desamparadas, huérfanos, personas discapacitadas cuando su familiar es quien fallece y en caso contrario con la persona que es el victimario queda una familiar con el dolor de tener a su ser querido privado de la libertad, con multas cuantiosas, sin licencia para volver a conducir y con la carga emocional de haber dañado no solo su vida si no las de otras personas. Con esto nos referimos a una problemática de cultura ciudadana en cuanto al respeto de la vida propia y las de los demás por no saber controlar su conducta ante la influencia de su entorno social.

A pesar de las campañas se siguen presentando accidentes en donde los conductores quieren pasar por encima de las normas establecidas utilizando el poder económico y las influencias para infringir la ley, solo se ha visto disminución no por las muertes ni las tragedias familiares y la posible pérdida de la libertad, sino por el riesgo de perder su vehículos, cancelación de la licencia y las grandes sumas económica que deben pagar.

La gran mayoría de conductores saben que comportamientos no deben tener pero es la falta de compromiso social, cultura ciudadana y poca conciencia que conllevan a olvidar hasta dónde llega la libertad de cada uno.

Anualmente mueren 1,2 millones de personas en el mundo a causa de choques en las vías públicas, 50 millones de personas que resultan heridas y más de 3000 personas que mueren diariamente por lesiones resultantes del tránsito. Más del 91% de las muertes producidas por los s accidentes de tránsito ocurren en países de bajos y medianos recursos económicos, los cuales tienen solo el 48% de los vehículos registrados en el mundo. Aproximadamente 62% de los accidentes de tránsito reportados ocurren en 10 países, los cuales en orden de magnitud son India, China, Estados Unidos; Federación Rusa, Brasil, Irán, México; Indonesia, Sudáfrica y Egipto, que representan el 56% de la población mundial. Los países de ingresos bajos y de ingresos medianos presentan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com