Conocimiento: frágil, ritual, inerte e ingenuo
Enviado por garyyyy23 • 28 de Octubre de 2018 • Tarea • 279 Palabras (2 Páginas) • 222 Visitas
Página 1 de 2
Tipo de Conocimiento: | FRÁGIL | INERTE | RITUAL | INGENUO |
Características | - No se recuerda
- No usan activamente
lo aprendido | - Se recuerdan los conocimientos, permite a los alumnos aprobar un examen, pero no se aplica a fuera de esa situación
| - Son los conocimientos que solo se aprenden
- Carece de auténtica comprensión
- Le siguen el juego a la escuela
| - Es captar superficialmente los conocimientos, aún después de haber recibido una instrucción considerable, suelen tener ideas erróneas.
|
Deficiencias | - Es un conocimiento que ya no se recuerda, se le llama “conocimiento olvidado”
| - Es el que se tiene pero que no se hace nada con él, no se piensa aplicarlo hasta que se le es recordado y nunca se aplica en la práctica.
| - Tiene un carácter ritual que solo se utilizan para cumplir con alguna tarea.
| - El conocimiento toma la forma de teorías ingenuas o estereotipos
- Pueden repetir hechos, aplicar formulas, pero no saben explicar o interpretar
|
Causas | - Una buen aparte del conocimiento se esfuma y queda en el olvido
| - Instrucción convencional
- Son incapaces de recordar el conocimiento en situaciones que les permite más de una respuesta
| - Situaciones escolares superficiales
- Cuando explican o expresan una opinión, aparecen las viejas ideas
| - Lo grave no es que los estudiantes crean en teorías e ideas ingenuas antes de la instrucción, si no después de ella
|
Consecuencias | - Construye la deficiencia de la educación
- Desaliento y abandono escolar
| - Solo se retiene el conocimiento de lo leído
- No se utiliza en la resolución de problemas
| - No entienden lo que se les explica.
- Tienen un conocimiento deficiente.
| - Conocimiento deficiente
- Concepciones erróneas y arraigadas y siguen adheridos a ellas después de recibir instrucción
|
Disponible sólo en Clubensayos.com