DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN VISITADA
Enviado por SamGrijalva18 • 20 de Noviembre de 2017 • Documentos de Investigación • 1.235 Palabras (5 Páginas) • 295 Visitas
Informe de la entrevista
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN VISITADA
INSTITUCIÓN | Centro Médico y de Negocios Da Vinci |
DIRECCIÓN | CRA: 1F N° 39 – 76 Edificio Médico Da Vinci Consultorio 409 Tunja, Boyacá |
CELULAR | 3108612385 |
Carolinamaria_24@hotmail.com | |
NOMBRE | Carolina María Monroy Medina |
PROFESIÓN | Médico Psiquiatra |
CARGO | Médico Psiquiatra |
FECHA | 16 de noviembre de 2017 |
MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN | Atender de forma oportuna y adecuada al paciente con enfermedad mental que solicite el servicio. |
VISIÓN DE LA INSTITUCIÓN | Consolidar la atención brindada como Médico Psiquiatra, de alta calidad, reconocida a nivel departamental y nacional. |
LISTADO DE PROFESIONALES Y SUS RESPONSABILIDADES | ||
N° | PROFESIONALES | RESPONSABILIDADES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN |
1 | Médico General | Realiza valoración integral inicial del paciente y derivarlo a las especialidad, cuando lo considere conveniente. |
2 | Psicólogo | Realiza valoración y atención Psicoterapéutica del paciente y remite cuando considere pertinente la valoración por médico Psiquiatra. |
3 | Psiquiatra | Evalúa de forma integral al paciente para determinar la presencia de diagnóstico o no, “GAF” Escala de Funcionamiento Global en los cinco ejes Eje 1 si hay enfermedad, ansiedad, depresión, psicosis etc. Eje 2 Si hay discapacidad cognitiva o trastorno de personalidad Eje 3 Si hay enfermedad médica o no, Criterios de Diagnóstico Médico Eje 4 Red de apoyo al paciente Eje 5 Valora la escala de funcionalidad global, de 1 a 100; cuando está por debajo de 40 formula plan de manejo. |
4 | Enfermería | Están pendientes del cuidado del paciente y del suministro de los medicamentos, igualmente monitorean signos vitales y realizan la toma de paraclínicos que necesite el paciente |
5 | Terapia Social | Valora la red de apoyo con la que cuenta el paciente Fiscalía, Red social de apoyo, Bienestar Familiar. ( niños abusados, violencia intrafamiliar y personas de la calle) |
6 | Terapia Ocupacional | Evalúa las habilidades y destrezas del paciente y de acuerdo a la patología de este, que debe fortalecer |
7 | Neuropsicología | Permite practicar pruebas DOVA, para confirmación del diagnóstico y realizar intervención psi terapéutica que evalúen integralmente al paciente para controlar las patologías de base de este, que estén influyendo en la aparición del síntoma. |
8 | Medicina Interna, Neurología, Reumatología, entre otras |
¿DE QUÉ MANERA INTERACTÚA EL PSICÓLOGO CON EL PSIQUIATRA O CON EL MÉDICO GENERAL?
Depende donde se encuentre el paciente, si es Hospital o Centro de Salud, porque todos tienen la oportunidad de valorar al paciente y pueden complementar los aportes de cada uno. El Medico sabe que tratamiento científico se le puede aportar al paciente, da su punto de vista del paciente para llegar a una conclusión; se organizan como equipo de trabajo, y debaten como encuentran al paciente. Todos van de la mano para determinar un manejo conjunto, todos se refuerzan en cada uno para que el paciente sienta confianza de recibir la ayuda profesional y del tratamiento para mejorar su estado. El Psiquiatra realiza una evaluación del punto de vista médico y el psicólogo evalúa lo comportamental y emocional.
TIPO DE POBLACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA ASISTENCIAL
De todos los grupos etarios, hombres, mujeres y niños de diferentes edades, no hay un grupo predominante como tal. En Boyacá se evidencia diferentes casos de violencia intrafamiliar, por maltrato físico y psicológico entre el hombre y la mujer; pero es más evidente este maltrato en la mujer, aunque en los hombres no es tan visible por machismo. El consumo de alcohol especialmente en Sogamoso y Tunja se empieza desde muy temprana edad y la familia lo acepta socialmente. Los jóvenes empiezan con el consumo de sustancias psicoactivas a muy temprana edad generando cambios conductuales; en los colegios se evidencia el mayor consumo siendo influyentes los compañeros. Esta problemática también se presenta por la falta de oportunidad laboral, educativa y cultural.
...