Depresion Y Tristeza
Enviado por Y.O.U • 19 de Septiembre de 2013 • 1.948 Palabras (8 Páginas) • 441 Visitas
“Es justamente por lo que se pondría en juego es la ilusión que introduce el capitalismo de que los objetos que pueden venir a colmar nuestra falta son asequibles en el mercado” (Godoy, 2006, p. 11)
El presente texto tiene como objetivo retomar la tesis central planteada por Claudio Godoy. Dicha tesis tiene como pilar dos objetivos específicos, recorrer dos épocas, la antigua y la moderna y localizar una ética propia en cada una de ellos.
Inicialmente el texto pretende dar cuenta de dos conceptos fundamentales, el de tristeza y la depresión, los cuales son abordados de forma diferente desde una perspectiva psicoanalítica y la ciencia moderna. De manera que, la ciencia moderna expone la propuesta clínica psicofarmacológica la cual le da una importancia al uso de medicamentos en el tratamiento de la depresión. Luego se presenta la propuesta psicoanalítica quien toma el concepto de depresión de una forma totalmente diferente en la época actual.
En un primer momento el autor hace una diferenciación en la forma de cómo son tratados los conceptos de depresión y tristeza en la época antigua y la edad moderna en donde este fenómeno en la edad media era considerado como un pecado. Según Giorgio Agamben en su libro Estancias (1995) referencia que la tristeza en esta época según la iglesia era consideraba como un pecado puesto que el individuo que la padecía se lamentaba y no sacaba goce de su vida conventual del mismo modo hace una descripción sobre la llamada (demonio meridiano) que hace alusión al momento de caer la tarde el sol se ocultaba. Al tratar esa tristeza como un pecado que era también tomado como una falta de moral introduciendo un conflicto ético. Ya en el romanticismo su perspectiva cambia ligándose con lo creativo.
Ya la época del modernismo, la tristeza cambia al término de depresión, el cual es fundamentalmente moderno y está relacionado con la incidencia del capitalismo.
El cual vuelve hacer un pecado pero referido ahora a la ética capitalista del trabajo: el deprimido, con su desgano, atenta contra el imperativo de producción y rendimiento que sostiene el sistema. En la actualidad la depresión, designa la preocupación del Amo porque todo marche” (Godoy, 2006, p.2)
De igual forma el autor da una breve explicación de cómo opera la depresión en la neurosis obsesiva y la neurosis histérica, y finalmente, se refiera a la cura en cuanto la función que tiene el dispositivo analítico frente al sufrimiento del sujeto.
El autor elabora un cuestionamiento acerca de cómo se está tratando la depresión desde la clínica, debido a que esta ha estado ligada a la implementación de los medicamentos, minimizando a un estado de ánimo, el cual se puede controlar a partir del uso de los psicofármacos. Es aquí donde el psicoanálisis entra en controversia con el campo de la psiquiatría, aludiendo a que hay algo más que un desequilibrio químico. En este sentido la depresión desde lo psiquiátrico es algo que se vende, se centra en el aquí y el ahora y no tiene la intención o la pretensión de indagar sobre lo que en realidad le pasa al sujeto. Universalizando este fenómeno atreves de los fármacos quedando “el problema queda reducido a una cuestión cuantitativa, de orden químico que es común a todos” (Godoy, 2006, p.3)
Es acá donde el psicoanálisis propone ver el fenómeno desde la particularidad del sujeto ubicándolo en la estructura contenida en su inconsciente por lo que cuestiona el uso de medicamentos considerando que esto conlleva a un no querer saber más nada; puesto que esta perspectiva se orienta es por el deseo del saber incitando al sujeto al saber sobre lo reprimido.
Es entonces que la depresión desde la perspectiva psicofarmacológica se concibe como un estado de ánimo que altera el funcionamiento del sujeto en términos de la adaptación con el otro en donde el sujeto se debe ajustar al sistema mediante fármacos que permita el control en donde el sujeto se debe ajustar al sistema mediantes fármacos que permita el control de su comportamiento disfuncional y la eliminación de sus síntomas.
De otro modo, el psicoanálisis se interesa en abordar a los deprimidos por medio de la palabra, es decir, de la ética del “Bien decir” este da cuenta de la estructura psíquica y particularidad del sujeto, encontrando que hay algo más allá que sobrepasa a lo biológico y debe ser develado por medio de la palabra. Desde este punto lo que se toma en cuenta es como se ordenan los síntomas en la transferencia en relación que el sujeto establece o hace con el analista.
¿Cómo pensar entonces la depresión desde el psicoanálisis? Para el psicoanálisis un primer paso constituye abordar la depresión desde la palabra de un sujeto. El psicoanálisis no rechaza ni se opone al que dice que se encuentra deprimido pero si tratara de situar ese fenómeno en la estructura y en la individualidad del sujeto.
Ahora bien, en cuanto a los afectos en la neurosis, Freud (citado por Godoy 2006) ha dicho que éstos siempre llevan a algo engañoso, y que en el surgimiento de la represión debe haber una ruptura entre el afecto y la representación, en la que esta ultima se reprime, quedando el afecto libre para unirse a otras representaciones esto es llamado un “falso enlace” pues, se produce una ligazón del afecto con una representación que sustituye a la reprimida, en la neurosis reprimida el afecto se manifiesta por medio de síntomas compulsivos o ideas intrusivas, mientras que en la neurosis histérica se manifiesta en síntomas conversivos.
Sin embargo para el psicoanálisis el único afecto que no engaña es la angustia “ella no miente porque justamente, es el único afecto que no se liga con una representación” Godoy, 2006, p. 6).
En cuanto a la depresión a partir de la estructura neurótica se retoma los subtipos clínicos obsesivo e histérico, en donde la primera, la depresión en la neurosis
...