Derechos Y Deberes De Los Pacientes
Enviado por eliana9010 • 12 de Marzo de 2014 • 830 Palabras (4 Páginas) • 247 Visitas
Derechos y deberes del paciente
DERECHOS Y DEBERES DELPACIENTE
DERECHOS DE LOS USUARIOS
• A No ser discriminados por su aspecto racial, de genero, de credos políticos y religiosos, económicos y
• culturales, edad o su propia salud.
• A un trato amable y cortes.
• A que se les brinde servicios con calidad y oportunidad.
• Al respeto por sus creencias.
• A disfrutar de una comunicación plena y clara con el personal tratante, apropiada a sus condiciones Psicológicas y culturales, que le permita obtener toda la información necesaria con respecto a la enfermedad que padece. Los procedimientos y tratamientos que se les vayan a practicar y el pronóstico y riesgos que conlleve el tratamiento.
• A plantear las inquietudes sobre su situación de salud y que estas se le aclaren suficientemente.
A la cercanía de sus familiares, allegados y seres queridos.
A recibir información sobre el sistema de seguridad social.
A que se le elabore y conserve una historia clínica integra, veraz y legible, como instrumento para coordinar, facilitar y evaluar su atención.
• A la custodia de su historia clínica, y a que la información allí consignada no sea conocida por terceros,
• dentro del respeto de las normas éticas, legales y administrativas.
• A ser escuchado y obtener respuesta a sus quejas e inquietudes.
• A vincularse a la asociación de usuarios.
• A expresar por escrito su voluntad de no aceptar ningún tratamiento o procedimiento.
• Libertad para cambiarse de IPS por razones de mala atención o cambio de domicilio.
• A conocer los derechos y deberes de los pacientes
• A ser atendido sin ningún tipo de discriminación y recibir un trato digno, amable y cortes
• A recibir una atención con calidad por parte de un equipo de salud entrenado y competente
• Escoger el profesional de su preferencia siempre y cuando los recursos de la institución lo permitan
• A recibir atención prioritaria cuando su condición clínica o características de vulnerabilidad lo ameriten
• A que se les brinde servicios con calidad y seguridad lo cual incluye la protección de su integridad física
• A mantener una comunicación abierta con el equipo de salud y a que se le brinde información acerca de los aspectos concernientes a su estancia, atención y cuidado, incluyendo aspectos administrativos que tienen relación con su atención
• A tener la compañía de sus familiares durante la atención, siempre y cuando no interfiera con el proceso de atención o la recuperación del paciente
• A solicitar y recibir una segunda opinión en caso de desacuerdo con el médico tratante, teniendo en cuenta los recursos del hospital
• A decidir libremente la realización o no de procedimientos, dejando constancia escrita de ello.
• A aceptar o rechazar la participación de personal en entrenamiento durante el proceso de atención
• A recibir una atención oportuna
• A La
...