Desarollo de niños entre un mes y seis años de edad
Enviado por anala.s • 4 de Junio de 2014 • Tesis • 2.601 Palabras (11 Páginas) • 349 Visitas
niños entre un mes y seis años de edad y determina si se están desarrollando normalmente, evalua las destrezas de motricidad gruesa, motricidad fina, desarrollo del lenguaje, desarrollo social y de la personalidad.
7.- A QUÉ EDAD EL NIÑO CORRE, SALTA Y SUBE ESCALERAS.
En los 2 y 3 años , en la etapa de los primeros pasos, los chicos corren y saltan.
8.- COMPORTAMIENTO ORIENTADO HACIA UNA META, EL CUAL ES ADAPTATIVO A LAS CIRCUNSTANCIAS Y CONDICIONES DE LA VIDA.
Comportamiento inteligente: Comportamiento que está orientado por metas (consistentes y deliberadas), y se adapta a las circunstancias y condiciones de la vida.
9.- MODELO QUE SE INTERESA POR LOS MECANISMOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE.
Enfoque conductista: Enfoque para el estudio del desarrollo cognoscitivo basado en la teoría del aprendizaje que se relaciona con la mecánica del aprendizaje
10.- MODELO QUE BUSCA MEDIR LA INTELIGENCIA QUE UNA PERSONA POSEE.
Enfoque Psicométrico: Enfoque para el estudio del desarrollo cognoscitivo y que busca medir la cantidad de inteligencia de una persona.
11.- MENCIONA EL MODELO QUE DESCRIBE ETAPAS CUALITATIVAS EN EL FUNCIONAMIENTO COGNOSCITIVO Y DESCRIBE EN QUÉ CONSISTE
Enfoque Piagetiano: Enfoque para el estudio del desarrollo cognoscitivo basado en la teoría de Piaget que describe las etapas cualitativas o cambios típicos y en el funcionamiento cognoscitivo de los niños y adolescentes.
12.- TIPO DE APRENDIZAJE BASADO EN LA ASOCIACIÓN DE UN ESTÍMULO QUE GENERALMENTE NO PRODUCE UNA RESPUESTA EN PARTICULAR, CON OTRO ESTÍMULO QUE SÍ SUELE PRODUCIR LA RESPUESTA.
Condicionamiento Clásico: Tipo de aprendizaje en el cual un estímulo previamente neutral adquiere el poder de producir la respuesta después de que el estímulo se asocia en forma repetida con otro estimulo que ordinariamente produce la respuesta.
13.-EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN UN REFORZAMIENTO O CASTIGO.
Condicionamiento operante: Forma de aprendizaje en del cual una persona tiende a repetir un comportamiento que ha sido reforzado o ha de terminar un comportamiento que ha sido castigado.
14.-ES LA INCAPACIDAD PARA RECORDAR LOS ACONTECIMIENTOS TEMPRANOS.
Amnesia infantil
15.- MENCIONA QUE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS BUSCAN MEDIR LA INTELIGENCIA, AL COMPARAR EL DESEMPEÑO DE UN SUJETO CON NORMAS ESTANDARIZADAS.
Pruebas de CI(Pruebas Psicométricas que buscan medir, cuanta inteligencia posee una persona al comparar su desempeñó con normas estandarizadas.
16.-SON PRUEBAS ESTANDARIZADAS DEL DESARROLLO MENTAL, MOTOR Y CONDUCTUAL DE LOS BBEBÉS.
Escalas de desarrollo infantil de Bayley I Y II y se dividen en tres categorías:
Escala Mental: Mide Habilidades como percepción, memoria, aprendizaje y comunicación verbal.
Escala Motriz: Mide las destrezas de motricidad gruesa(músculos largos) y fina(manipulación)
Escala de Calificación del Comportamiento: Con una serie de 30 ptos para los comportamientos del niño que es sometido a la prueba.
17.- ETAPA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DURANTE LA CUAL LOS BEBÉS APRENDEN POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD SENSORIAL Y MOTRIZ.
Etapa Sensorio Motriz: Es la primera etapa del desarrollo cognocitivo durante la cual el infante(desde el nacimiento hasta cerca de los 2 años) aprende a través de sus sentimientos en proceso de desarrollo y de su actividad motriz.
18.- TÉRMINO UTILIZADO POR PIAGET PARA REFERIRSE A LOS PATRONES ORGANIZADOS DE CONDUCTAS UTILIZADOS EN SITUACIONES PARTICULARES.
Esquemas: Estructuras Cognoscitivas básicas que están formadas por patrones de comportamiento organizados, utilizados en diferentes clases de situaciones.
19.- ES LA CAPACIDAD DE ALMACENAR IMÁGENES Y SÍMBOLOS MENTALES DE OBJETOS Y ACONTECIMIENTOS.
Capacidad de Representación: Es la habilidad para representar mentalmente objetos y experiencias principalmente a través del uso de símbolos.
20.- ES LA REPRODUCCIÓN DE UNA CONDUCTA OBSERVADA DESPUÉS DEL PASO DEL TIEMPO.
Imitación diferida: Término de Piaget para la reproducción de un comportamiento observado al cabo de un tiempo al recordar un símbolo almacenado de ese comportamiento.
21.- ES LA COMPRENSIÓN DE QUE UN OBJETO O PERSONA TODAVÍA EXISTE CUANDO NO ESTÁ A LA VISTA.
Permanencia del objeto: En la terminología de Piaget, el entendimiento de que una persona u objeto sigue existiendo aun cuando no está a la vista.
22.- MODELO DE APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL DESARROLLO QUE SE ENFOCA EN LOS PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA PERCEPCIÓN, EL APRENDIZAJE, LA MEMORIA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Enfoque de procesamiento de información: Centrado en la manera como las personas usan su mente. Método para el estudio del desarrollo cognoscitivo mediante la observación y el análisis de los procesos mentales involucrados en el hecho de percibir y manejar información.
23.- MODELO DE APROXIMACIÓN AL DESARROLLO COGNOSCITIVO QUE RELACIONA LOS PROCESOS CEREBRALES CON LOS COGNOSCITIVOS.
Enfoque de neurociencia cognitiva: Método para el estudio del desarrollo cognoscitivo mediante el examen de las estructuras encefálicas y la medición de la actividad neurológica.
24.- MODELO DE APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO QUE SE ENFOCA EN LAS INFLUENCIAS AMBIENTALES, PARTICULARMENTE DE LOS PADRES.
Enfoque socio contextual: Método para estudiar el desarrollo cognoscitivo que se encuentra en la influencia de los aspectos del ambiente del proceso de aprendizaje, en particular de los padres y otras personas encargadas del desarrollo del niño.
25.- SISTEMA DE COMUNICACIÓN BASADO EN PALABRAS Y REGLAS GRAMATICALES.
Lenguaje: Sistema de comunicación que se basa en palabras y reglas gramaticales.
26.- PRODUCCIÓN DE SONIDOS QUE INCLUYE EL LLANTO, ARRULLOS, BALBUCEO Y LA IMITACIÓN DELIBERADA DE SONIDOS, SIN COMPRENSIÓN DE SU SIGNIFICADO.
Discurso Pre lingüístico: Se caracteriza por la emisión de sonidos que no son palabras(incluso llanto, gorjeos, balbuceos e imitación accidental y deliberada de sonidos sin entender su significado)
27.- ES LA FORMA TEMPRANA DE ORACIÓN, CONSISTENTE ÚNICAMENTE EN UNAS CUANTAS PALABRAS ESENCIALES.
Mezcla Telegráfica: Formación de Freces integrada por unas cuantas palabras esenciales
28.- ES EL USO DE ELEMENTOS DE DOS LENGUAS, EN OCASIONES
...