Desarrollo Interno
Enviado por lfeersh • 14 de Octubre de 2014 • 673 Palabras (3 Páginas) • 165 Visitas
LA EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO EN LAS TEORÍAS NEOPIAGETIANAS: ROBBIE CASE
Case, al igual que Piaget, el desarrollo cognitivo se produce en una secuencia jerárquica de estructuras mentales. Pero a la par presentan diferencias. De acuerdo con Case, las estructuras de cada estadio se describe como instrumentos específicos de cado dominio para alcanzar el control ejecutivo, son 4 estructuras las que delimita Case; Sensomotriz, simbólica, dimensional y vectorial.
El estudio de Case abordo 3 componentes del funcionamiento mental:
1) Una representación de la situación del problema; condiciones en las que el plan resulta adecuado.
2) Una representación de los objetos; Las condiciones que desean los sujetos y a cuya consecución va dirigida.
3) Una representación de la estrategia utilizada; Pasos mentales, para pasar de la situación real del problema a la situación deseada.
Case, plantea que se lleva a cabo una transición de un estadio para llevar al siguiente; integración jerárquica de estructuras ejecutivas originalmente aisladas. ¿Cómo? Por medio de 4 procesos:
a) Resolución de problemas: Experimentan secuencias nuevas para lograr un objetivo.
b) Exploración: Aplicar la estrategia en cuestión simplemente para satisfacer su curiosidad.
c) Imitación: Imitar las acciones de las personas que lo rodean
d) Regulación Mutua: Adaptación del niño y la díada social ejerce influencia.
Otro concepto importante de integración jerárquica es el de espacio de almacenamiento a corto plazo: guarda el producto en un tiempo breve.
LA TEORIA DE LA REDESCRIPCIÓN REPRESENTACIONAL DE KARMILOFF-SMITH
Esta autora, aborda el estudio del desarrollo desde una perspectiva innata y constructiva de la mente humana. La existencia de predisposiciones innatas, que establecen restricciones iniciales para el aprendizaje. El dominio, en cualquier área de conocimiento o de comportamiento, se alcanza pasando a través de una serie de fases. Cada fase es impulsado por la descripción de conocimiento ya existente, a lo largo de un continuo, que se extiende desde el nivel implícito/procedimiento:
1er Nivel; las representaciones en forma de análisis y respuesta a estímulos, el conocimiento está en el sistema, y no para el sistema, sub-simbólico sub-personal.
2do Nivel; son descripciones comprimidas que pierden detalles. Hay simbolización y se da un etiquetado.
3er Nivel; las representaciones son definidas y puede manipularse y relacionarse, no necesariamente son objeto de reflexión consciente o expresión verbal.
4to Nivel; El conocimiento se recodifica mediante un código común a todos los sistemas. Ya podrá explicar cómo es en un formato comunicable, verbal-mente expresable.
El Modelo RR plantea que hay 3 fases que van haciendo el conocimiento
...