ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Familiar

ana90male19 de Febrero de 2014

708 Palabras (3 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 3

Diagnostico Familiar.- El diagnóstico es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación y la obtención de conclusiones e hipótesis. Consiste en analizar un sistema y comprender su funcionamiento, de tal manera de poder proponer cambios en el mismo y cuyos resultados sean previsibles.

El diagnóstico del contexto familiar, puede situarse en distintos niveles dependiendo, principalmente de si el análisis de la familia forma parte de un diagnóstico de naturaleza holística que incluye a la familia, entre otros factores (por ejemplo, los profesores, los programas educativos, las políticas educativas y sociales, los recursos de la escuela y del barrio...); o bien, se dirige al estudio de la familia como fenómeno educativo propio. Es decir, se trataría del diagnóstico de la familia como contexto, y/o el de la familia en sus contextos, siguiendo la aplicación del modelo ecológico de Bronfenbrenner. Así, a la hora de considerar las distintas dimensiones del contexto familiar, Freixa (2003) identifica los siguientes sistemas: el sistema individual (cada miembro de la familia), el sistema familiar (relaciones entre los miembros de la familia y su funcionamiento), y el sistema social (conformado por el contexto socio-económico-cultural, y las relaciones entre los diferentes contextos).

De acuerdo con esta consideración sistémica, se entiende la familia como un complejo entramado de relaciones en el que los mecanismos de influencia operan de dentro (del sistema personal y social) a fuera (sistema social), y viceversa, de fuera a dentro, concediendo la misma importancia relativa al papel de unos y otros miembros del sistema familiar. Por ejemplo, tanto influyen los hijos sobre los padres como los padres sobre los hijos; y al mismo tiempo estas influencias se encuentran en dinámico cambio en relación con el resto de los sistemas, y a su vez insertados en la cultura y en la historia. Se superan de este modo antiguas concepciones reduccionistas de tipo unidireccional (padres-hijos) y bidireccional (padres-hijos e hijos-padres), que además minimizaban el peso de factores como la familia extensa o el contexto social... entendiéndose todas las relaciones como transaccionales.

A pesar de su complejidad, el diagnóstico del contexto familiar está llamado a ser cada vez más demandado, dado el aumento constatado, sobre todo en las últimas décadas, en el auge de la orientación educativa familiar (Martínez González y Pérez Herrero, 2004; Martínez y Álvarez, 2002, y, por consiguiente, la evidente necesidad del diagnóstico para fundamentar las acciones orientadoras y de intervención socioeducativa. Se darían, pues, las condiciones para atreverme a afirmar que la familia se está convirtiendo cada vez más en un centro de interés diagnóstico, y en general social.

Entrevista Inicial.- "La entrevista psicológica es una técnica de evaluación que utiliza la comunicación verbal, escrita y gestual para obtener información, analizarla e interpretarla con fines de asesoramiento, diagnóstico y terapéuticos. En la entrevista se establece una relación directa y asimétrica con los clientes y se establecen unos objetivos que se pueden comunicar o no comunicar al cliente y que pueden ser parecidos o diferentes a los que consulta el cliente. La entrevista se desarrolla dentro de un marco determinado por el rol de psicólogo y paciente-cliente”.

Esta entrevista pretende detectar de manera clara y en el mínimo de tiempo posible, los aspectos más visibles del candidato y su relación con los requerimientos del puestos; por ejemplo: apariencia física, facilidad de expresión verbal, habilidad para relacionarse, etc., con objeto de descartar aquellos candidatos que de manera manifiesta no reúnen los requerimientos del puesto que se pretende cubrir;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com