EL BULLYING
Enviado por arianda • 2 de Noviembre de 2013 • 322 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
EL BULLYING
1. ¿QUÉ ES EL BULLYING?
El término es una palabra que proviene del vocablo holandés que significa acoso. El bullyng es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años).
Los abusadores pueden ser niños o niñas, aunque la tendencia es más marcada a los hombres.
2. TIPOS DE BULLYING
• Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
• Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
• Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
• Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
• Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
• Ciberbullyng: Por generaciones los golpes, mazapanes, burlas e intimidaciones han sido practicadas en los colegios, sin embargo la nueva modalidad es el ciberbullyng, es decir, el acoso a través de Internet específicamente en páginas web, blogs o correos electrónicos.
3. CAUSAS DEL BULLYING
• Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.
Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
• Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
...