EL PSICOANLAISIS ES UNA CIENCIA DE LA NAURALEZA
Enviado por Hildita De D • 8 de Diciembre de 2015 • Tarea • 500 Palabras (2 Páginas) • 215 Visitas
EL PSICOANLAISIS ES UNA CIENCIA DE LA NAURALEZA
En la epistemología freudiana no hay dualismo, pues la distinción del as ciencias del espíritu y las de la naturaleza remite a una distinción dos esferas distintas. Para Freud solo existe una las de la naturaleza por eso Naturaleza es equivalente a espíritu. La base de la epistemología freudiana un monismo caracterizado y radical. Para Haeckel el monismo tiene por resultado reúsa la separación de dos substancias que se caracterizan como alma y cuerpo. Lo único que funda la distinción epistemológica: si recusa la primera, la segunda se vuelve ipso facto caduca. La profesión monista: “Insistimos en la unidad fundamental de la naturaleza orgánica e inorgánica de las cuales la última comenzó tarde a revolucionar. La naturaleza es parte del espíritu y viceversa.”
En Wundt, la fisiología es requerida para dota a la psicología de su estatuto científico, pero resulta significativo observar que Wundt, concede el historicismo una irreductibilidad, ¿creciente de la esfera del espíritu, toda ambigüedad se le asigna el en lace de dos esferas. Se le atribuye el papel de suprimir la diferencia entre dos tipos de saberes, por su mediación y la función supera?r.
EL POSTULAD REDUCCIONSTA
Se trata del juramento enunciado desde 1842 y formulado por Du Bois-Reymond: donde existen otras fuerzas que no se pueden explicar. En la carta de fisiólogos y físicos que agrupan en 1845 se encuentra la tesis del fisicalismo que establece: que no hay más fuerzas que las manifestaciones materiales, solo esas fuerzas actúan en el organismo de modo que se cierra el paso a todo vitalismo; el único cometido especifico es descubrir el modo especifico o la forma de acción de esas fuerzas fisicoquímicas; en caso de que existan nuevas modalidades, solo el método fisicoquímico se impondrá. Es así el reduccionismo. Freud expresa que una convicción debe descifrase no como una aserción de la naturaleza sino como requisito: que tiene que ser tal en medida por irreductibilidad se persiguen los gérmenes de fenómenos inconscientes y comprende que la cientificidad se relaciona con la física y la química.
RECHAZO AL DUALISMO
Para Wundt La psicología es tratada como ciencia natural, se le aplican los términos principios que a toda la fisiología de a que solo es parte, después el estudio del alma se convierte en una pura ciencia del espíritu, cuyo objeto y principios difieren de los de las ciencias naturales.
Freud se representa como el fundador de una psicología científica que nunca traiciono ese monismo.
Haeckel dice que existe un cambio de principios filosóficos y lo resume en ese perfecto dualismo del cuerpo y del alma, de la naturaleza y del espíritu, y fue acogido por la filosofía, púes antes era considerado una traición: distinguir alma y cuerpo, ciencia de la naturaleza y espíritu, es a pasar al enemigo.
...