EL SENTIDO DE LA UNIVERSIDAD
Enviado por SERGIOHRL • 12 de Octubre de 2013 • Ensayo • 1.002 Palabras (5 Páginas) • 240 Visitas
Concepciones sobre la universidad
EL SENTIDO DE LA UNIVERSIDAD
Se presentan las relaciones que sustentan el Modelo de internacionalización, desarrollado en consecuencia con la concepción de la Universidad Humana Cultural, que con una visión constructiva en la Universidad.
Todos identificamos la universidad como una institución de educación superior del más alto nivel, donde se cursan estudios que conducen a la obtención de grados y títulos profesionales; pero, también en ella se realiza investigación científica y se promueve la acción social y cultural entre sus miembros, proyectando hacia la comunidad sus logros y servicios.
En tanta institución social, la universidad es la magnificación de la propia dinámica de la sociedad humana, de los seres sociales, en la búsqueda de respuestas a sus necesidades y demandas educacionales y culturales. Por ello, no puede pensarse la universidad como un objeto aislado de la sociedad y de su historia; muy por el contrario, debe concebirse como una institución integrada al conjunto de instituciones de la sociedad universal.
Desde su finalidad la universidad es una institución humana por excelencia, que tiene por misión formar seres humanos integrales, no sólo conocedores de una determinada ciencia o profesión, sino como dominio de capacidades para comprender desde una visión práctica y cuestionada.
Su sociedad y su mundo, para saber hacer y desenvolverse en la sociedad con comprensión, tolerancia y democracia. La universidad no es un lugar armónico, es un lugar de oposiciones, de culturas muy distintas y que el reto del sistema de educación moderno es aprender a convivir con esta diversidad de objetivos, de valores, de grupos, de instituciones y de situaciones.”
La universidad en tanto institución social es parte integrante de la sociedad, sus fines, objetivos, funciones y su desarrollo están enmarcados por el modelo de sociedad, las demandas sociales y las políticas de desarrollo. Por ello, su dinámica interna y su proyección debe tomar en cuenta la existencia de otras instituciones, como el estado, la empresa, la iglesia, entre otras.
Tiene autonomía. Si bien es cierto la existencia de la universidad está ubicada en un contexto mayor, en tanto institución académica, en la mayoría de los países goza de relativa independencia respecto del estado y establecimiento de la organización y de lo económico de la universidad.
Es una institución dinámica, no solamente en relación a los cambios de su entorno, sino también al compromiso interno de adecuar constantemente sus funciones a fin de lograr sujetos que participen de la vida universitaria con una mentalidad abierta, de cambio y de vocación de servicio. Desde este punto de vista, la universidad desde adentro contribuye al cambio de la sociedad.
Por la composición de sus elementos destaca su carácter comunitario y social. Desde sus orígenes la universidad ha sido considerada una corporación, una comunidad. En ella profesores, estudiantes y graduados, forman parte de una familia comprometidos al logro de los fines y objetivos institucionales, por lo cual debe primer
...