EL SÍNDROME DE MÜNCHHAUSEN
Enviado por Fernando Vega • 7 de Diciembre de 2015 • Trabajo • 2.211 Palabras (9 Páginas) • 94 Visitas
INDICE
CAPITULO | TITULO | PAGINA |
SINDROME DE MÜNCHHAUSEN | 2 | |
SINDROME DE MÜNCHHAUSEN POR PODERES | 2 | |
TRASTORNO FACTICIO APLICADO A UNO MISMO. | 3 | |
TRASTORNO FACTICIO APLICADO A OTRO. | 3 | |
SINDROME DE ESTOCOLMO. | 4 | |
SEXO | 5 | |
ABUSO | 7 | |
FASES DEL ABUSO SEXUAL | 11 | |
COMPULSION A LA REPETICION | 11 | |
PSICO SEXOLOGIA FORENSE | 12 | |
CARACTERÍSTICAS SEMIOLÓGICAS | 12 | |
FILIAS | 13 |
- SINDROME DE MÜNCHHAUSEN
Trastorno mental que se caracteriza por los padecimientos a consecuencia de crear dolencias, para asumir el papel de enfermo. El paciente “CREA” y se produce lesiones forzando por una impulsión relacionada a su necesidad de consideración por terceras personas.
Conversivos [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
Obsesivos
HAY VOLUNTAD, PERO NO HAY CONTROL.
- SINDROME DE MÜNCHHAUSEN POR PODERES
Es una forma de maltrato infantil en la que uno de los padres induce en el niño síntomas reales aparentes de una enfermedad.
- Agresión por los padres a los niños: paranoide-narcisista.
- TRASTORNO FACTICIO APLICADO A UNO MISMO.
- Falsificación de signos y de síntomas físicos o psicológicos, inducción de lesión o enfermedad asociado a un engaño.
- El sujeto se presenta así mismo frente a los demás como enfermo.
- El trastorno engañoso es evidente.
- TRASTORNO FACTICIO APLICADO A OTRO.
- Falsificación de signos y de síntomas o inducción de lesión o enfermedad en otro.
- El individuo presenta a una víctima como enfermo
- El comportamiento engañoso es evidente.
- El diagnóstico es para el autor, no para la víctima.
TRASTORNO | EPISODIO EXPLICATIVO | SINTOMA CARDINAL | SINTOMAS Y SIGNOS | MODALIDAD |
FACTICIO Aplicado a uno mismo | El sujeto se presenta a sí mismo como enfermos | El trastorno engañoso es evidente | Falsificación de signos y síntomas físicos y psicológicos inducción de lección y enfermedad asociado a un engaño identificado | No se explica mejor por otro trastorno mental (psicótico delirante Etc.) |
FACTICIO Aplicado a otro | El individuo presenta a una víctima como enfermo | El trastorno es engañoso evidentemente | Falsificación de signos y síntomas o inducción de lesión o enfermedad del otro | No se explica mejor por otro trastorno |
- SINDROME DE ESTOCOLMO.
Reacción psicológica en la que la víctima de un secuestro, violación, o retención en contra de su voluntad desarrolla una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo.
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
- Negación
- Proyección
- Represión
- Idealización: “súper yo” perfecto en el otro.
- Indefensión aprendida
- Salidas y no encontraron
- Opciones y no encontraron
- Identificación del agresor
- Justificación de sus actos
- “ponerse de su lado”
El abuso no lleva a la homosexualidad.[pic 27][pic 28]
[pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]
[pic 36]
Termino religioso, político-social.
- SEXO
Sexo | Serie de características físicas determinadas genéticamente que colocan a los individuos de una especie en algún punto del continuo que tiene como extremos a los dos individuos reproductivamente complementarios |
Identidad de genero | Identificación psicológica que va desarrollando la niña o niño con uno u otro sexo es el sentir psicológico íntimo de ser hombre o mujer |
Sexo de asignación | Tiene que ver con el aspecto social se refiere a las conductas y actitudes se les da a los infantes como condicionadas y esperadas |
Sexualidad | Expresión variada integral del ser humano en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales |
Dispareunia | Dolor en el coito |
Copula | Introducción del pene a la vagina con fines reproductivos |
...