ENFOQUE EN TERAPIA DE PAREJA
Enviado por pajaroazul12 • 14 de Junio de 2014 • 300 Palabras (2 Páginas) • 1.565 Visitas
ENFOQUE EN TERAPIA DE PAREJA
1. Una investigación sobre 2 temas
2. Reporte de 2 casos con formato CENCALLI
3. Elaborar apuntes, prontuario o formulario para una historia de amor con notas, datos croquis, formulas, poemas, casos, relatos, fotos
La pareja es un sistema autónomo o es un subsistema de la familia
La pareja tiene un ciclo de vida
La clave fundamental de la pareja es la cercanía, y es encontrar la distancia adecuada
Modelo de Sager. Todas las parejas cuando se juntan construyen dos contratos, uno explícito y uno inconciente, cada quien lleva su propio contrato y si no se hablan llegan al conflicto
Willy. Habla del juego inconciente de la pareja
Guerin. Dice que nos relacionamos a través de triángulos que la pareja hace
La pareja humana ha cambiado con el tiempo
Pulsión. Fuente motivacional entre lo psico y lo somático, llamado instinto, es la manifestación psíquica del trabajo corporal que busca su expresión y descarga (satisfacción) en el medio social
El medio social busca establecer control y canalización de los impulsos y las emociones individuales para regular el comportamiento
La regulación es mediante coacciones que se transforman en temores, culpas y normas
El comportamiento humano está determinado por:
Las de la naturaleza. Que dan lugar a las pulsiones
Coacción social. Que genera temores
Ambos participan en la elección y mantenimiento de la pareja y en la determinación de la ruptura
HISTORIA.
Edad Media. La mentalidad cristiano-feudal. Gobernado por la fe y el orden religioso
En la era moderna muchas funciones de la familia quedan a cargo del estado, quedando la subjetividad afectiva como tarea y responsabilidad de las familias
La iglesia le da el valor de la pareja bajo el signo de la intimidad y de la vida privada
En la época moderna se pasó de una conducta y un sistema de intercambio alrededor de lo instrumental a una conducta y un sistema de intercambios alrededor de lo emocional.
...