ESCUELA DE PSICOLOGÍA (Psicología Clínica)
Enviado por Wanner Reyes Ortis • 23 de Enero de 2018 • Tarea • 1.130 Palabras (5 Páginas) • 91 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 1]
ESCUELA DE PSICOLOGÍA (Psicología Clínica)
TAREA: # IV
Presentado por
MIRQUELLA ORTIZ
MATRÍCULA
15-3580
Asignatura
ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO
Facilitador
ALEXIA JAPE COLLINS
Santo Domingo,
República Dominicana
Noviembre, 2017
Introducción
la siguiente unida trata de un tema de suma importante porque esta compuesto por una serie de preguntas para contestar usando como guía un importante entrevista que trata sobre el código ético del psicólogo con la doctora Ana simón, es un dicha entrevista, nos deja mucho conocimientos al estudiante de psicología sobre el respeto a las normas ética. Uno de los puntos más importante de la entrevista que pude apreciar fue que el psicólogo no puede dar asistir a su familia, no debe hacerse amigo de sus pacientes hasta no pasar el proceso terapéutico y no debe asistir ni mandar regalo a actividades sociales de sus usuarios.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Qué es el exequátur?
Es una autorización mediante decreto que se les otorga a los profesionales para que puedan ejercer libremente su profesión
¿Qué es la ética? Según la invitada en el programa
Es el conjunto de normas morarles que rigen lo que tú haces en tu vida es la rama de la filosofía que trata de tus aspectos morales son tus principios tus valores que están inserto en tu actividad profesional o social
¿Pueden los Psicólogos y Psicólogas Clínicas asistir a su familia? ¿Cuáles son las razones?
Lo sicólogos por ética no pueden asistir a su familia, se pierde la objetividad, y por tanto no se alcanza la mayor profesionalidad posible ni tampoco la mayor eficacia a la hora de resolver el problema.
¿Cuándo él o la psicóloga pueden ser amigos o amigas de sus usuarios?
Puede convertirse en su amigo un tiempo después de haberse terminado el proceso y tiene que mantener esa relación en secreto.
¿Los psicólogos clínicos y escolares pueden decir quiénes son sus usuarios?
Los psicólogos deben de atender a toda persona sin elegir y sin importar su cultura, raza, etnia, color de piel, nacionalidad, preferencia sexual, religión etc.
¿Pueden recibir regalos los y las psicólogas de sus usuarios?
Los sicólogos si pueden recibir regalos de sus usuarios, debido a que no se ve como un soborno si no como un detalle.
¿Pueden o no asistir a actividades sociales de sus usuarios?
Los psicólogos no pueden asistir a ninguna actividad social de sus usuarios ni mandar regalos. La relación entre paciente y psicóloga, se denomina relación terapéutica y esta es una relación profesional, no una relación de amistad.
Hay alguna observación sobre el trato de usuarios del sexo opuesto
El psicólogo debe tratar a toda persona sin importar su preferencia sexual de manera empática y de igual a igual. ya que toda persona tiene derecho a usar los beneficios de la psicología.
¿Cuándo se refiere a un usuario o usuaria?
En caso que el usuario o usuaria comience a sentir alguna atracción por el psicólogo o psicóloga debe poner límites y referirlo a otro colega
En caso que el usuario o usuaria necesite de un especialista en su patología. Por ejemplo en violencia intrafamiliar y el psicólogo no tenga especialidad en esa área debe referirlo a un especialista en dicha área.
...