ESTILOS DE APRENDIZAJE
Enviado por COCOTZIN • 21 de Octubre de 2013 • 801 Palabras (4 Páginas) • 227 Visitas
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Todos aprendemos de manera diferente, porque todos tenemos un estilo de aprendizaje determinado por nuestras preferencias para recopilar/procesar la información y así transformarla en conocimiento que podemos rescatar a corto, mediano o largo plazo.
Hay quien todo quiere tocar, quien prefiere escuchar y el que mejor lo lee y observa detenidamente para poderlo recordar.
A groso modo esos serían los estilos de aprendizaje, por nombres y definición son:
Kinestésico: Aquellos que aprenden físicamente, utilizan su cuerpo, las manos y el movimiento.
Auditivo: El aprendizaje es mejor cuando escuchan la información y lo retienen si hablan acerca de lo que oyen.
Visual: Para aprender, prefieren las imágenes, escribir o leer. Hay algunos que prefieren las palabras y otros que prefieren los dibujos.
Un niño puede poseer un poco de las tres para adquirir conocimientos -de hecho se sugiere que así sea- ya que si tenemos varias herramientas, tendremos mejores oportunidades para aprender.
El estilo de aprendizaje va cambiando con el tiempo conforme a distintos factores: la edad, aptitudes, el entorno y el estilo que predomina en nosotros; con esto me refiero a que en un bebé de dos años impera el movimiento y conforme va creciendo puede predominar la parte auditiva, visual o kinestésica, esto dependerá de cómo se vayan combinando las aptitudes personales.
El ser más de un tipo que de otro puede depender de múltiples variables, desde factores genéticos, experiencias previas o al desarrollo cerebral.
La importancia de estas diferencias de aprendizaje, de aptitudes, de desarrollo, etc. Es siempre estar consciente de que existen, de que se deben estimular y de que una forma ideal de que esto suceda es que los maestros utilicen técnicas educativas enfocadas a los específicos tipos de aprendizaje y los padres, al saber qué tipo de aprendizaje predomina en su hijo, puedan aportar apoyos especiales para beneficiar su aprendizaje y fortalecer aquellos que le son más difíciles.
¿Por qué resulta tan importante saber qué tipo de aprendizaje predomina en mi hijo?
- Entender el estilo de aprendizaje que predomina en mi hijo, indica conocer una fortaleza, que puedo reforzar y puedo concentrarme en desarrollar otras.
- Identificar la metodología y material que brinda mayor aprendizaje para él.
- Mejorar los hábitos de estudio a partir de las fortalezas.
- Informar y entender acerca de su estilo de aprendizaje, evitara frustración ante ciertas actividades -no quiere decir que deje de hacer deporte porque es auditivo-
- Fortalecer puntos débiles, a partir de sus fortalezas, incrementar sus debilidades.
- Informar a la escuela, los maestros son pilares en el desarrollo intelectual y emocional de su hijo. Platique acerca de cómo
...